18 sept. 2025

Nuevo libro del Papa sobre María habla del dolor de madres de Plaza de Mayo

El papa Francisco reflexiona sobre la maternidad y recuerda el dolor de las madres argentinas de Plaza de Mayo en el nuevo libro-entrevista sobre la Virgen y la oración del Ave María escrito con Marco Pozza, capellán de la cárcel de Padua.

papa Francisco  EFE.JPG

“María no puede ser la mamá de los corruptos, porque los corruptos venden a la mamá (...)”, señala el papa Francisco en su libro Ave María.

EFE

El libro Ave María, escrito en forma de entrevista, como el que ya hizo con Marco Pozza sobre la oración del Padre Nuestro, será publicado este martes y el diario Corriere della Sera publicó hoy algunos extractos donde habla de la Virgen como “una chica normal”,

“María es la normalidad, es una mujer que cualquier mujer de este mundo puede decir poder imitar. Nada de cosas raras en la vida, una madre normal. También en su matrimonio virginal, casto en ese marco de la virginidad, María fue normal. Trabajaba, iba a hacer las compras, ayudaba al hijo, ayudaba al marido: normal”, escribe el Papa.

En este libro, Francisco también se refiere a la historia de su país cuando habla del sufrimiento de las madres de los desaparecidos durante la dictadura en Argentina, que fundaron la asociación de las “Madres de Plaza de Mayo”.

“A una mamá que ha sufrido lo que han sufrido las mamás de la Plaza de Mayo yo permito todo. Puede decir todo, porque es imposible comprender el dolor de una mamá", responde el Papa en su libro.

Y continúa: “Alguna me dijo: ‘Quisiera ver por lo menos el cuerpo, los huesos de mi hija, saber en dónde fue sepultada” (...) Existe una memoria que yo llamo ‘memoria materna’, algo físico, una memoria de carne y hueso. También esta memoria puede explicar la angustia”.

El Papa explica que muchas decían: "¿Dónde estaba la Iglesia en ese momento, por qué no nos defendió?” y el Pontífice argentino revela que entonces se queda callado y las “acompaña”.

“La desesperación de las mamás de la Plaza de Mayo es terrible. No podemos hacer nada más que acompañarlas y respetar su dolor, tomarlas de la mano, pero es difícil”, añade el Pontífice nacido en Buenos Aires.

Francisco también escribe que la soledad de María hace pensar “en las mujeres solas que sacan adelante su casa, que educan solas a los hijos” y que “aunque luego María tiene a José y la familia; pero al comienzo es el diálogo entre Dios y una mujer sola. Sola en el momento de la anunciación y sola en el momento de la muerte del hijo”.

En otro extracto, el Papa explica que “María no puede ser la mamá de los corruptos, porque los corruptos venden a la mamá, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo. Solo buscan el propio beneficio, sea económico, intelectual, político o de cualquier tipo”.

Más contenido de esta sección
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.