06 ago. 2025

Nuevo Gobierno de EEUU deporta a la primera partida de inmigrantes

La Casa Blanca calificó de histórica la deportación de inmigrantes ilegales. Más de 500 fueron arrestados y otros cientos deportados en dos vuelos militares enviados a Guatemala.

30749433

Ciudad de Guatemala. Migrantes regresan a su país tras ser deportados en avión por Estados Unidos.

AFP

Las autoridades de Estados Unidos arrestaron a 538 inmigrantes ilegales y expulsaron a cientos, en una operación de deportación presentada por la Casa Blanca como “la mayor” en la historia, días después de la investidura de Donald Trump.
El presidente republicano prometió actuar contra la migración irregular durante su campaña y nada más comenzar su segundo mandato el lunes declaró el estado de emergencia nacional en la frontera con México y firmó una salva de decretos migratorios.

“La administración Trump arrestó a 538 inmigrantes ilegales criminales” y “deportó a cientos” de ellos “en aviones militares”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en la red social X.

“La mayor operación masiva de deportación en la historia está en marcha. Promesas cumplidas”, escribió.

El mensaje va acompañado de dos fotos en las que se ve a personas alineadas entrando en un avión militar.

VUELOS A GUATEMALA. Dos aviones militares, uno con 79 personas (31 mujeres y 48 hombres) y otro con un número indeterminado de ellas, llegaron este viernes a Guatemala, según las autoridades del país centroamericano, que no precisaron si forman parte de una operación de Trump o de una programada antes.

Trump envía “un mensaje fuerte y claro al mundo entero: Si entras ilegalmente en Estados Unidos, enfrentarás consecuencias serias”, añade la portavoz de la Casa Blanca.

“Estos son asesinos (...) son los primeros que sacaremos”, dijo Trump este viernes a su llegada a Asheville, en Carolina del Norte (este), en su primer desplazamiento desde la investidura.

Para Aaron Reichlin-Melnick, experto de la oenegé American Immigration Council, “es una operación de pura propaganda”. “El año pasado y los anteriores ya había decenas de vuelos de deportación cada semana”, dijo.

Durante el ejercicio presupuestario de 2024 (de octubre de 2023 a finales de septiembre del año pasado), bajo la presidencia del demócrata Joe Biden, la policía fronteriza expulsó a un total de 271.000 migrantes en situación ilegal, un promedio de 742 personas por día.

En Estados Unidos se estima que viven cerca de 11 millones de personas en situación irregular.

El presidente Trump, fiel a sus promesas de campaña, emitió una serie de decretos en su primer día en el cargo, desde restablecer su programa “Quédate en México”, implementado en su primer mandato (2017-2021) y por el que los migrantes esperan el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera, o seguir construyendo el muro fronterizo. Suspendió hasta nuevo aviso todas las llegadas a Estados Unidos de refugiados que solicitaron asilo, incluidos aquellos a quienes se les concedió, y puso fin a las vías legales introducidas por Biden para solicitar asilo.

Redada sin orden judicial
El alcalde de la ciudad estadounidense de Newark, cerca de Nueva York, denunció que agentes realizaron un redada contra inmigrantes “sin orden judicial” en un negocio local el jueves. Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) allanaron sin aviso previo un negocio de marisco donde detuvieron a “residentes indocumentados, así como a ciudadanos (estadounidenses) sin orden judicial”, entre ellos un veterano del ejército, lamentó este viernes el alcalde Ras Baraka.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Cinco soldados estadounidenses resultaron con heridas de bala tras el tiroteo de este miércoles en la base militar de Fort Stewart, en el estado de Georgia, donde el presunto agresor detenido es un sargento activo, según reportaron fuentes a medios como CNN, ABC y Fox News.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.