La construcción del Go Tower se inició el pasado 15 de noviembre, en el Distrito Costanera, sobre la avenida Artigas y Enrique Solano López. Se trata de un edificio de oficinas de 24 pisos, encarado por la empresa desarrolladora Escala Desarrollos, en tanto que el proyecto y dirección de la obra están a cargo de Casal Arquitectos y la empresa constructora es Abente Construcciones.
La estructuración financiera del emprendimiento está en manos de Millenia Capital Casa Bolsa SA. La obra se destacará por su arquitectura flexible de 24 pisos destinados a oficinas y contará con 32.000 m2 construidos; 359 cocheras, espacios verdes y servicios comunes, diseñados para mejorar la experiencia de quienes allí trabajen.
El edificio ofrecerá amenities de acuerdo a las exigencias de los mercados internacionales, como áreas de esparcimiento, espacios gastronómicos, gimnasio de última generación. Además, contará con altos estándares de sustentabilidad –ahorro energético, calidad del aire y medidas de prevención de incendio–, que, sumados a la calidad de su construcción prémium, prestaciones, diseño y estándares técnicos representará un antes y un después en la ciudad de Asunción en cuanto a la arquitectura corporativa.
En la elección del área para desarrollar un proyecto corporativo de este nivel se tuvo en cuenta la ubicación privilegiada de las antiguas oficinas de Ecomipa: Con una gran conectividad y cercanía a las nuevas oficinas gubernamentales y al aeropuerto. Será uno de los pocos edificios corporativos que miran al río, siguiendo la tendencia de las grandes ciudades capitales.
Experiencia visual. De frente al río: La propuesta es contar con un espacio de trabajo donde pueda disfrutarse el paisaje que ofrece el río Paraguay, con sus actividades y el curso de navíos, desde las alturas. Los espacios fueron diseñados para mejorar la experiencia de quienes allí trabajen. La envolvente de cristal de alta performance permitirá disfrutar mejor de las visuales al exterior. Eco sustentable Go Tower será el primer edificio de Asunción corporativo con las certificaciones LEED y NFPA. Se destacará por tener un ambiente interior de calidad; uso eficiente del agua y de materiales ecológicos y locales, y ahorro energético.
Respecto de los estándares internacionales de seguridad, estará certificado por la National Fire Protection Associations (NFPA), entidad líder en seguridad contra incendios, seguridad edilicia y humana; y por la Leadership in Energy & Environmental Design (Leed), también líder en certificación de edificios sostenibles y eficiencia energética a nivel mundial.
En cuanto a la conectividad, el edificio se encuentra cerca del centro de la ciudad y las nuevas oficinas gubernamentales; a pocos minutos del aeropuerto y los principales centros comerciales, y se puede llegar caminando al paseo de la Costanera Asunción.
La comercialización está en una preetapa de lanzamiento y ya tiene vendidas más del 30% de las áreas de oficinas y locales comerciales. Las unidades se pueden adquirir en este momento bajo la modalidad de precio en pozo.
La Cifra