16 nov. 2025

Nuevo confinamiento en Inglaterra estará vigente hasta marzo

El nuevo confinamiento impuesto en Inglaterra ante el recrudecimiento de los contagios por la nueva variante del coronavirus estará vigente hasta marzo, cuando comenzará a levantarse progresivamente, advirtió el martes un ministro del gobierno británico.

Inglaterra.jpeg

La población solo puede salir para hacer la compra o ir al médico.

Foto:Bloomberg

Legalmente, el confinamiento debe entrar en vigor a partir del miércoles a las 00H01 local y GMT, pero el primer ministro Boris Johnson exhortó a la población a cumplirlo inmediatamente.

“Al comenzar marzo, deberíamos poder levantar algunas de estas restricciones, pero no necesariamente todas”, previno Michael Gove, encargado de la coordinación de la acción del gobierno, al canal Sky News.

“Haremos todo lo que podamos para vacunar al máximo de personas posibles y podamos comenzar a levantar progresivamente las restricciones”, aseguró, anunciando que las próximas semanas serán “muy, muy difíciles”.

Ante la alarmante propagación de la nueva variante del virus, entre un 50% y un 70% más contagiosa según los científicos británicos, y el riesgo de colapso del sistema sanitario, Boris Johnson amplió y endureció para toda Inglaterra el confinamiento que ya estaba vigente para tres cuartas partes de la población. Las escuelas, que hasta ahora estaban abiertas, cerraron.

La población solo puede salir para hacer la compra o ir al médico.

Para mediados de febrero, las autoridades esperan haber vacunado a todas las personas de más de 70 años, así como a los trabajadores sanitarios (13 millones de personas), gracias a una aceleración de la campaña que comenzó el 8 de diciembre con las vacunas de Pfizer/BioNTech y la de AstraZeneca/Oxford.

Con más de 75.000 muertos, el Reino Unido es uno de los países de Europa más enlutados por el Covid-19 y la tendencia se agravó en las últimas semanas, superándose los 50.000 casos. El lunes se rozaban incluso las 59.000 infecciones.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.