El vicepresidente de la Comisión, senador Antonio Barrios, expresó al final de la maratónica sesión en la que escucharon los planes de trabajo de cada uno de los diplomáticos propuestos, dijo que todos demostraron tener un amplio conocimiento del destino al que irán.
Resaltó especialmente la exposición de la embajadora Helena Felip, a quien el Ejecutivo propone para representar al país en la Argentina.
“Me sorprendió muy gratamente la forma de encarar directamente los problemas que hoy tenemos con el país vecino, de parte de la futura embajadora”, expresó con respecto a Helena Felip.
Explicó que la comisión no objetó a ninguno de los futuros embajadores y que esperan que el pleno vote por el acuerdo constitucional para las designaciones.
Los diplomáticos que se presentaron ante los miembros de la Comisión, algunos vía Zoom, otros en forma presencial fueron: Julio Duarte Van Humbeck, para Costa Rica; Justo Pastor Apodaca para España; Marcelo Eliseo Scappini, para ONU (Nueva York), Didier Olmedo, para Uruguay; Osvaldo Bittar, para Líbano. Además, Enrique Franco, para Bélgica y la UE; Ramón Fernando Acosta Díaz, para embajador ante Alemania y Miguel Angel Romero Álvarez, como embajador ante Corea. Con estas designaciones, el Gobierno cubrirá parte de 17 vacancias en el cargo de embajadores.