07 ago. 2025

Nuevas funcionalidades del Sipap aparecen desde hoy

El Sipap 24/7 pasará a ofrecer nuevos servicios para los usuarios desde hoy, tras finalizar pruebas preliminares. La gran novedad es la incorporación de las cooperativas al módulo más nuevo.

SIPAP.jpg

Tres de las nuevas funcionalidades que el Banco Central del Paraguay (BCP) había anunciado meses atrás para el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), módulo que forma parte del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) y permite las transferencias denominadas 24/7, estarán haciendo su aparición masivamente desde hoy, según lo que confirmaron desde la banca matriz.

El debut de los nuevos servicios se da luego del periodo de puesta en vivo de manera controlada que el BCP había establecido para ir ajustando los detalles correspondientes. Los nuevos instrumentos que podrán ser utilizados por los clientes serán: La devolución de fondos, la solicitud de devolución de fondos y los subparticipantes, que básicamente permite la incorporación de las cooperativas a los pagos instantáneos.

De acuerdo con las explicaciones de los técnicos del ente financiero matriz, con la devolución de fondos se podrá devolver una transferencia que se recibió de manera incorrecta; mientras que con la solicitud de devolución, un usuario que realizó una transferencia de forma incorrecta puede solicitar la recuperación de su dinero, con botones específicos que se integrarán en las aplicaciones de cada una de las entidades financieras.

Por otro lado, con la funcionalidad de subparticipantes, se logrará que los clientes de las entidades cooperativas puedan utilizar el SPI, que ofrece la posibilidad de hacer transferencias en cualquier día por un valor de hasta G. 5 millones. Las operaciones que sobrepasen esa referencia seguirán utilizando el módulo llamado LBTR, que tiene horarios específicos para transferencias de fondos.

Nuevas funcionalidades SPI debutan el 11 de septiembre_46253610.jpg

Más contenido de esta sección
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.
De tres obras que forman parte de un paquete financiado por el Parque Tecnológico de Itaipú, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo consiguió iniciar, con demoras, dos de ellas. Los proyectos tienen recursos asignados desde hace más de un año.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) denunció este viernes el incumplimiento de parte del acuerdo que permitió el levantamiento del paro. Señalan que el documento establecía plazos para el desembolso del subsidio correspondiente a junio.
La Cámara de Senadores resolvió dar tratamiento de código al proyecto de ley de reforma del transporte presentado por el Poder Ejecutivo, y dispuso que el documento sea sometido a votación el miércoles 3 de setiembre.