11 jul. 2025

Nuevas exigencias complican vía para una tregua en Gaza

La delegación israelí añadió nuevas exigencias al acuerdo para alcanzar una tregua y hacer efectivo un intercambio de rehenes que complicará las negociaciones si los mediadores no intervienen, dijo a EFE este viernes una fuente palestina conocedora de las conversaciones.

El informante, que pidió el anonimato por la sensibilidad de la situación, dijo que los puntos de discordia que han impedido llegar a un acuerdo hasta ahora son la falta de consenso con “el mecanismo para poner fin a la guerra, el número de prisioneros palestinos que serán liberados y la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza”.

La fuente, que no añadió más detalles sobre esas complicaciones, apuntó que “la exigencia (israelí) de monitorear a todos los (palestinos) que se desplazan hacia el norte (de la Franja) impedirá llegar a un acuerdo, o en el mejor de los casos será un obstáculo que dificultará la continuación de las conversaciones”.

“En el peor de los casos, obstaculizará las negociaciones y eliminará la posibilidad de llegar a un acuerdo”, afirmó la fuente, que añadió: “Estamos en dos días cruciales para el éxito del acuerdo”.

Por otro lado, una fuente egipcia, que también pidió el anonimato, dijo que Egipto, como parte mediadora en las negociaciones patrocinadas también por Estados Unidos y Catar, ha hecho y sigue haciendo grandes esfuerzos para lograr avances en las negociaciones de tregua.

Estos comunicados llegan un día después de que fuentes palestinas próximas a las conversaciones afirmaran avances en las negociaciones para lograr no solo un alto el fuego en la Franja de Gaza sino la definición de un acuerdo marco respaldado por Israel y Hamás que incluía la formación de un Gobierno provisional en el enclave palestino.

La agencia de Defensa Civil palestina afirmó este viernes que encontró cerca de 60 cuerpos en dos barrios de Ciudad de Gaza tras la retirada de las tropas israelíes.

Luego de más de 9 meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, continúan los combates desde el norte hasta el sur de la Franja de Gaza, pero el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que hay “progresos” en la negociación para una tregua. EFE-AFP

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).