17 ago. 2025

Nueva York desplegará unos 6.000 policías en Times Square en la Nochevieja

Nueva York, 29 dic (EFE).- Nueva York desplegará unos 6.000 agentes de policía en Times Square para garantizar la seguridad durante los festejos de Nochevieja, un operativo más grande que nunca, en respuesta a recientes atentados terroristas como los de París.

Policías patrullan en Times Square, Nueva York (EE.UU.). EFE/Archivo

Policías patrullan en Times Square, Nueva York (EE.UU.). EFE/Archivo

“Estamos convencidos de que la Nochevieja en Nueva York será el lugar más seguro del mundo en el que uno puede estar”, aseguró hoy el jefe de antiterrorismo de la Policía de la ciudad, James Waters.

Las autoridades detallaron en una conferencia de prensa el dispositivo especial de seguridad que estará en vigor en la noche del jueves, cuando se espera que un millón de personas se reúnan en el centro de Manhattan para dar la bienvenida al año nuevo.

Según el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), no se ha recibido por ahora ninguna amenaza específica “creíble” de cara a los festejos, pero se mantiene una vigilancia constante y la presencia policial será mayor que nunca.

“Sabemos que la amenaza (en general) ha cambiado con respecto a hace un año o dos a causa del Estado Islámico. En respuesta, hemos aumentado las capacidades en la ciudad”, explicó el jefe del NYPD, William Bratton.

Unos 6.000 agentes -entre 600 y 800 más que en otras ocasiones- estarán desplegados en Times Square y sus alrededores, mientras que también habrá dispositivos extraordinarios en otras celebraciones alrededor de la ciudad.

En Times Square habrá más policías con armas de asalto, más cámaras de seguridad, perros para la detención de explosivos y detectores de metales, productos químicos y radiación, según el Departamento.

El área alrededor de la plaza estará acordonada desde horas antes de la medianoche y todo el público deberá pasar dos controles de seguridad para acceder.

Además, por primera vez en una Nochevieja, Nueva York pondrá en operación una nueva unidad de 500 agentes especializados en lucha antiterrorista, creada este año en respuesta a atentados terroristas como el cometido contra la revista Charlie Hebdo en París.

En total, “decenas de miles” de policías estarán desplegados en las calles de la Gran Manzana durante la última noche del año, según explicó Bratton.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, recordó que la ciudad es “la mejor preparada” de EE.UU. para actuar ante el terrorismo y para organizar este tipo de eventos.

En ese sentido, puso como ejemplo la seguridad con la que se desarrollaron este año grandes acontecimientos como la visita del papa, las reuniones de líderes mundiales en la ONU o el reciente desfile de Acción de Gracias.

“Vamos a estar preparados”, garantizó De Blasio, que destacó el número “extraordinario” de efectivos del NYPD y del FBI que estarán en operación y los numerosos ejercicios que los policías han llevado a cabo a lo largo del año para que todo salga bien.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.