07 nov. 2025

Nueva York crea leyes en su interminable guerra contra las ratas

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, convirtió este viernes en ley cuatro proyectos, como parte de su declarada guerra contra las abundantes ratas que pululan por esta ciudad de EEUU, que incluyen nuevas normativas sobre las horas en que la basura y los desechos pueden permanecer en las aceras.

Fuente: gettyimages.es

“Lo he dejado claro, odio las ratas. Y vamos a matar algunas”, sostuvo previo a la firma de los proyectos de ley, aprobados por el Concejo municipal.

Las nuevas leyes exigen que el Departamento de Salud cree las “zonas de reducción” de roedores no más tarde del 1 de abril del 2023. Esta agencia deberá además emitir un reporte cada año sobre las medidas que puso en marcha con ese fin y las que planifica para cada zona, así como de los esfuerzos de divulgación pública.

También que el Departamento de Limpieza establezca el tiempo en que los edificios deben disponer de su basura y reciclaje para su recolección.

Entre las nuevas leyes se exigirá además que los nuevos grandes proyectos de construcción contraten un “exterminador” antes de que la ciudad le emita el permiso para la obra y que los edificios con problemas de ratas usen contenedores de basura resistentes a roedores.

“Me enorgullece firmar cuatro proyectos de ley para ayudar a crear una ciudad más limpia y acogedora. Esta legislación redobla nuestros esfuerzos y es otro paso importante para reducir la población de roedores. Las calles libres de ratas son vitales para vecindarios vibrantes y para la recuperación económica de nuestra ciudad”, indicó.

“Agradezco al Concejo por su colaboración para mantener nuestra ciudad impecablemente limpia”, afirmó Adams, que el mes pasado anunció un cambio para reducir la cantidad de tiempo en que las bolsas de basura pasan en la acera (desde las 8 de la noche, 4 horas más tarde que antes) y hoy lo convirtió en ley.

De acuerdo con un reciente informe sobre los primeros seis meses de gestión de Adams, la cantidad de calles calificadas como “aceptablemente” limpias disminuyó en un 4 % en comparación con el mismo período del año pasado. También aumentaron las llamadas para denunciar avistamientos de roedores y basura en las aceras.

“Las personas están preocupadas por el avistamiento excesivo de ratas en su comunidad y la infestación y, en realidad, la ansiedad que generan”, indicó y destacó que a los neoyorquinos y a las empresas les está costando millones de dólares lidiar con esta crisis.

Las ratas son visibles en las vías del metro, los sótanos de los edificios, en los parques y en cualquier calle donde se amontonan las bolsas de basura. Es frecuente ver carteles que advierten contra arrojar basura con el mensaje de que pueden convertir la zona en “un restaurante de ratas de cinco estrellas”

“Las zonas de reducción no le dan a las ratas un lugar seguro, y las herramientas en estos proyectos de ley nos permiten a todos enviar a las ratas a empacar” para irse de nueva York, señaló por su parte la comisionada del Departamento de Limpieza, Jessica Tisch.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.