15 nov. 2025

Nueva Germania: Tres mujeres se encaden para exigir justicia

Tres mujeres de Nueva Germania se instalaron desde este lunes frente al Palacio de Justicia de San Pedro de Ycuamandyyu y se encadenaron a la estatua de la diosa Astrea, situada en la ciudad. Las mismas reclaman justicia por el asesinato de Feliciano Mereles, ocurrido en el 2014 en la misma localidad.

Carlos Aquino / San Pedro

Mercedes Mereles (54), hermana de Feliciano Mereles; Marice Méreles, la hija del mismo, y Karina Encina (28), sobrina, se vieron obligadas a tomar esta acción ante la injusticia que afirman cometieron los jueces, antes que buscar el castigo al supuesto autor Nelson Rolón.

Las familiares señalan que los magistrados “llamativamente” le otorgaron medidas alternativas, a pesar de estar imputado por homicidio doloso. Acusan a la jueza Inés Galarza y al juez Julián Rodriguez por la decisión y cuestionan que se tome la medida en abierta violación a las normas penales.

Explicaron que se apeló la resolución de Galarza, pero el actual juez del caso, Julián Rodríguez, le concedió nuevo medida. Ante esta situación, reclaman la intervención del presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Mercedes Méreles señaló que ya no saben a dónde recurrir. “No tenemos justicia y es la única forma de reclamar y que nos hagan caso. Mi hermano fue asesinado enfrente de su casa en el mes de julio de 2014”, dijo.

“Nelson Rolón Neumann es el asesino de mi padre. Él es también funcionario del MOPC y, según nos dijeron, estaría trabajando hacia la zona del Chaco paraguayo. No tenemos justicia porque siempre están metidos los políticos de la zona; pedimos que se levante la medida que le dieron para que sea encarcelado y pague por el crimen”, dijo, por su parte, la hija del fallecido.

Las familiares de la víctima mencionaron que continuarán con la medida de fuerza hasta que se haga justicia y que el acusado vaya a la cárcel.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.