05 sept. 2025

Nueva edición del Festival Internacional Guitarras del Lago será este sábado

La quinta edición del Festival Internacional Guitarras del Lago Ypacaraí, que se realizará el sábado 12 de noviembre desde las 20.00 en la ciudad de Ypacaraí, reunirá a cinco renombrados artistas nacionales e internacionales.

luz maría bobadilla.jpg

Designan nuevamente a Luz María Bobadilla como directora del Instituto Municipal de Arte.

Foto: Cultura Asunción

El Festival Internacional Guitarras del Lago, sede oficial en Paraguay del Word Guitar Day, tendrá como escenario el Paseo de los Fundadores, situado frente de la estación del tren de la ciudad de Ypacaraí. El acceso será libre y gratuito.

Marta Lerra (Misiones–Argentina), Julio Borba (Matto Groso del Sur–Brasil), Pablo Assaf (Posadas–Argentina), Ismael Echagüe (Paraguay) y Juan Vera Esquivel (Paraguay) ejecutarán variados repertorios durante el reconocido festival.

En esta edición, el festival rinde homenaje a la destacada guitarrista paraguaya Luz María Bobadilla, quien también regalará unas piezas de su repertorio durante la noche.

El festival pretende promover y fortalecer el trabajo colaborativo y creativo, la cooperación, diálogo, debate y propuesta e intercambios en red, mediante la articulación con festivales, instituciones públicas y privadas, productoras y artistas gestores de Paraguay y Latinoamérica.

Asimismo, este festival pretende la difusión de la producción guitarrística mundial, el intercambio intercultural y la conservación y valoración de nuestro patrimonio histórico y cultural, regional y nacional, señalan los organizadores.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.