29 abr. 2025

Nueva draga permitió que se triplique el paso en el Bermejo

31241348

Autopropulsada. La operación de la nueva draga es costeada por el Centro de Armadores.

GENTILEZA

La incorporación de la draga autopropulsada Tarumá, en la zona de la desembocadura del río Bermejo, permitió triplicar la cantidad de embarcaciones que franquean en la zona crítica. Así lo explicó Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Marítimos y Fluviales del Paraguay (CAFyM).
El empresario valoró que el Gobierno haya saltado los trámites burocráticos para permitir que el sector privado ponga en funcionamiento la draga que permitió duplicar los canales sobre el río Paraguay.

“Definitivamente, algo importante que hemos logrado la semana pasada fue la autorización de la incorporación de la draga autopropulsada que fue propuesta por el Centro de Armadores. Esto trajo resultados muy importantes casi triplicando la cantidad de embarcaciones. Existían cuestiones contractuales y burocráticas que muchas veces pueden enlentecer la toma de decisiones, pero en un momento tan crítico lo que no tenemos es tiempo que perder”, explicó en conversación con ÚH.

Valdez comentó que gracias a la operación de una nueva draga, se logró que varias embarcaciones que estaban amarradas desde hace días pudieran franquear la zona.

“Los resultados que estamos observando son muy buenos, ya logramos cosas muy importantes, sin embargo, estamos hablando de una condición natural muy intensa que podría ocasionar mayor problema todavía”, agregó.

Afectación. El titular del CAFyM, comentó que el 80% de la navegación comercial del Paraguay se ve afectada por la situación generada por los sedimentos en la desembocadura del Bermejo.

“Ese punto neurálgico de la hidrovía, te diría que más del 80% de todo el tráfico de la hidrovía pasa por ese lugar. Por ende, eso afecta al 80% de todo nuestro comercio exterior”, precisó.

Asimismo, explicó que también se habla de un problema logístico regional. “Afecta a un volumen gigantesco de exportaciones de Brasil, específicamente granos y minerales de hierro. Afecta enormemente a las exportaciones de productos agrícolas de Bolivia y también a las importaciones de combustibles de Paraguay, también de Bolivia”, dijo.

La Cifra
80 por ciento de la navegación comercial del Paraguay es afectada por la crisis en la desembocadura del río Bermejo.

Más contenido de esta sección
Desde la Asimcopar y la UIP advierten que si el país no realiza las inversiones necesarias, la crisis como la registrada ayer en cuatro países de la Unión Europea no está lejos de ocurrir aquí.
El Banco Mundial alertó que la criminalidad y la violencia obstaculizan el crecimiento económico. Paraguay sigue posicionado como el cuarto país con mayor puntaje de criminalidad en el mundo.
Al hablar de densidad digital y tendencias, la experta Gloria Ortega enfatizó en el crecimiento exponencial de corresponsales bancarios, en detrimento de la disminución de los cajeros automáticos.
Un mix de intensas lluvias en el Chaco, que acentuaron la poca oferta de animales para faena, y la demanda para el 1 de mayo próximo, Día del Trabajador, empujan al incremento de la carne bovina.