02 may. 2025

‘‘Noy hay reclamos masivos por mantener el horario’’

31620400

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, aclaró que no se establecerá un horario único de ingreso a clases a nivel nacional; cada departamento podrá ajustarlo según sus condiciones, atendiendo al debate que se generó por mantener el horario de verano y que hace que los niños se movilicen a oscuras.

Destacó que no hay un reclamo masivo sobre el horario y que la carta orgánica permite a los consejos departamentales definir sus calendarios.

Ramírez sugirió tener horarios de invierno y verano, señalando que en verano empezar a las 07:30 no tendría sentido, ya que la luz del día llega más temprano. También cuestionó las críticas al horario de verano formuladas por algunos legisladores. “¿Por qué es un problema? Porque se van a la escuela, el tranco de llegada a la escuela es en la oscuridad, pero la actividad cuando a las 07:00 de la mañana empieza, ya está la luz. O sea, no es que los chicos están haciendo una actividad escolar en la oscuridad, no. En la actividad escolar ya hay luz”.

Asimismo, defendió el horario de verano actual, argumentando que las actividades escolares en la mañana no comienzan en la oscuridad y que los horarios actuales benefician también a los turnos tarde y noche, que enfrentan menos inseguridad.

Criticó la idea de un horario único y resaltó la complejidad de modificar horarios laborales y del comercio, sosteniendo que las adaptaciones deben respetar las realidades locales.

‘‘Los padres que trabajan a las 07:00, ¿cómo le van a llevar a sus hijos si el colegio empieza a las 08:00? ¿Hay que modificar el horario del trabajo de los padres?’’

Los problemas que a veces la sociedad no resuelve le queremos cargar a la escuela, que es un aspecto no menor. Luis Ramírez, ministro.

Más contenido de esta sección
Kamamya S.A. habría apurado documentación para tratar de justificar su experiencia en el rubro de la fabricación de muebles y se quedó con el contrato de la suma de USD 31 millones.