20 mar. 2025

Cartismo aplaude al fiscal general y oposición cuestiona

31160828

El fiscal general hizo numerosos cambios estructurales dentro del Ministerio Público. Natalicio Chase, senador ANR HC.

En medio de la renuncia del fiscal Guillermo Sanabria al caso de investigación contra Mario Abdo y sus ministros, y a dos años en el cargo del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, cartistas se mostraron a favor de su gestión y varios opositores en contra.

El líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara Alta, el senador Natalicio Chase, destacó que Rolón realizó muchos cambios estructurales y que los mismos tendrán sus frutos con el tiempo.

Sobre el caso Pecci, repitió el discurso de que la información está en el extranjero; y sobre el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, alegó que la solicitud de desestimación de la causa es una decisión fiscal basada en el proceso correspondiente.

El senador del PDP, Rafael Filizzola, calificó de deficiente a la gestión de Rolón, indicando que beneficia a algunos y persigue a otros, poniendo de relevancia la inacción en el caso Marcelo Pecci.

La senadora Celeste Amarilla también expresó que para ella es una gran decepción, ya que esperaban más, subrayando que grandes temas no avanzan, citando como ejemplos los casos sobre Pecci y de Horacio Cartes.

El único opositor que dio crédito a Rolón fue el senador liberal Líder Amarilla, quien dijo que lo ve en la postura que debe tener, además de considerarlo capaz.

Dos años de una gestión tibia, casi inexistente... Nada avanzó, ni lo de Pecci, ni lo de Cartes. Una gran decepción. Celeste Amarilla, senadora PLRA.
31160836

Es una gestión deficiente... Tenemos impunidad para algunos y persecución para otros. Rafael Filizzola, senador PDP.
31160841

No veo que reciba presiones... Yo lo veo como una persona capacitada que se desempeña de buena manera. Líder Amarilla, senador PLRA.
31160846

Más contenido de esta sección
La Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (CISPY), a través de un comunicado, dejó sentada su preocupación en torno a la adquisición de muebles chinos por USD 32 millones.
El primer llamado de la binacional para compra de muebles escolares, donde no excluía a la industria local, fue dado de baja sin razón aparente. Opositor reclama documentaciones.