23 ene. 2025

Novedades literarias llegan con variedad de géneros y propuestas

Ediciones conmemorativas, homenajes póstumos y materiales de motivación personal son algunas de las lecturas que llegan este mes para renovar la biblioteca.

Varios títulos renuevan el ámbito literario en el país, para que los amantes de la lectura tengan opciones.

El miércoles 31 de enero se presentó el libro Huellas de un maestro. Homenaje a Ramiro Domínguez, producto de la participación de 20 escritores. El material presenta el brillante itinerario literario, educativo y social que ha recorrido el Dr. Ramiro Domínguez Codas.

La publicación de la Editorial Servilibro cuenta con las contribuciones de Sonia Saucedo, Juan Thomas Resck, Leon Cadogan, Sofía Domínguez, Fabiola de Adam, Soraya de Rojas, Mara Vachetta Boggino, entre otras.

También de la editorial Servilibro, se presentaron el viernes 2 de febrero pasado, los libros Tiranosaurio, retrato periodístico de una dictadura, de Andrés Colmán Gutiérrez y ¿Qué hacías aquella noche? segunda edición, ampliada, de Alfredo Boccia Paz.

El primero se trata del rescate de artículos escritos por Colmán Gutiérrez, uno de los escritores y periodistas que más ha investigado sobre el régimen, recopilando sus mejores crónicas, desde el inicio de su carrera, a fines de los años 70, ofreciendo un apasionante retrato del mito llamado Alfredo Stroessner.

Testimonial. El libro ¿Qué hacías aquella noche?, de Boccia Paz es una compilación de 35 testimonios de personalidades claves sobre el golpe de Estado de febrero de 1989, en una nueva edición ampliada y actualizada de una obra ya considerada clásica, que agrega historias y varios detalles.

Por otro lado, la Fundación Augusto Roa Bastos publicó una conmemorativa edición por los 70 años de la aparición de El trueno entre las Hojas (Buenos Aires, noviembre de 1953), de Augusto Roa Bastos. El material como homenaje tiene la misma portada de la primera aparición, a cargo de Andrés Guevara, además, cuenta con ocho estudios preliminares de críticos y analistas paraguayos e internacionales: Bernardo Neri Farina, Pedro Gamarra Doldán, entre otros. Los ejemplares pueden ser adquiridos al (0981) 296-738.

Éxito. Dorita, de Potrero a la Gran Ciudad. La Historia de mi Vida es una de las opciones, y cuenta la historia de Dora Ramírez de Colmán. El material lleva más de 800 ejemplares vendidos y está a punto de agotar edición a un año de su lanzamiento, el 28 de enero de 2023.

El nombre del libro es un homenaje a su “querido Potrero”, su ciudad de origen, ubicada a 84 kilómetros de la capital. En sus páginas cargadas de enseñanzas, relata como dejó su hogar en el campo, para superarse a sí misma en la “gran ciudad” de Asunción. El libro destaca de forma elocuente el valor del esfuerzo y la importancia de aprovechar las oportunidades que la vida ofrece.

Resalta la idea de que es crucial estar preparado y dispuesto a tomar acción para capitalizarlas plenamente.

Mediante inspiradoras narrativas y vivencias conmovedoras, impulsa al lector a reflexionar sobre la importancia del desarrollo personal y la consecución de metas significativas.

A lanzar. Mañana, jueves 8 se presentará el libro de Bernardo Neri Farina, Asuficción: cuentos asuncenos, del sello de Fausto Ediciones, en el local de Fausto Cultural, Eligio Ayala 1060, a las 19:30.

El libro, con 21 cuentos y un poema final, está conformado por un repertorio variopinto de narraciones que tienen como escenario a Asunción en diferentes tiempos.

El amor, una gran aventura, de Blanca Peralta Díaz, se presenta el martes 13 en Círculos de Suboficiales de las Fuerzas Armadas, salón Héroes del 70, 12 de Octubre casi Fernando de la Mora.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural del Puerto de Asunción, espacio ciudadano dedicado a promover el arte, la cultura y la integración social ofrece el proyecto Embarcate, con propuestas artísticas que incluyen música, feria de artesanías, paseos en barco, gastronomía y más.
La banda esteña Kuazar anunció su próxima gira por Europa. Serán los primeros representantes del metal nacional en emprender un tour por el viejo continente, llevando el sonido y la cultura paraguaya a escenarios internacionales.
Más de veinte jóvenes profesionales de la danza se unieron en torno a un objetivo común: Hacer que el baile sea accesible para todos los interesados sin límites de edad, género o capacidades físicas. Las clases se dan los martes y jueves en el polideportivo del Cuartel General del Ejército.
Con música, charla en torno a los inicios de la guarania, así como una muestra fotográfica fue parte de un coloquio en El Cabildo de Asunción el pasado viernes 17 de enero. Se repetirá la experiencia en el mes de febrero.
El heavy metal se prepara para una noche especial en Ciudad del Este con el regreso de Children of the Beast, la banda brasileña tributo oficial de Iron Maiden. Reconocida internacionalmente por su fiel recreación de la emblemática agrupación británica, el grupo ofrecerá un único show el próximo domingo 16 de febrero en un bar ubicado en el microcentro de la ciudad.
Un borrador de la letra de la famosa canción Mr. Tambourine Man, uno de los primeros éxitos de Bob Dylan, alcanzó los USD 508.000 en una subasta celebrada este fin de semana en Estados Unidos.