Noticias positivas
Arturo Alfonso Vera es un gran ejemplo de lucha y perseverancia luego de recibirse de médico cirujano gracias a la venta de helados en las calles. El joven es oriundo del barrio San Pedro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
La conmovedora historia de un perro guardián de la Terminal de Ómnibus de Concepción y un grupo de mujeres mayores que viajan por el país y el mundo se encuentran entre las noticias positivas de la semana.
Un conocido camarógrafo de la ciudad de Villarrica se lanzó a un pozo de agua para rescatar a un bebé, de tan solo 2 años, que cayó durante un descuido. El heroico actuar de Julio Cristaldo se registró en una vivienda de Félix Pérez Cardozo, Departamento del Guairá.
Una fundación apunta a la inclusión terapéutica con la inauguración del primer Centro de Equinoterapia en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Te entregamos, entre las noticias positivas de la semana, la historia de un diseñador de calzados local que supo explotar las redes sociales y hoy cuenta con miles de seguidores, principalmente en TikTok; el logro histórico de estudiantes paraguayos en la Olimpiada Matemática 2024, y otras.
Paraguay avanza a cuartos de final en Futsal FIFA, un equipo culinario guaraní gana torneo en concurso internacional de asadores, un hombre del sur se destaca con su emprendimiento artesanal y comercial, un artista convierte en escultura desechos industriales y un importante proyecto para posicionar un punto turístico en el país se destacan como las noticias positivas de la semana.
El equipo BBQ de Paraguay obtuvo el galardón en la categoría Mejor Cerdo durante el Torneo Mundial de Asadores 2024 celebrado en Montevideo, Uruguay. En la categoría general, los representantes nacionales quedaron en la séptima posición.
Desde compartir el Evangelio del día, reflexiones sobre la palabra y comunicar la labor en las parroquias o incluso transmitir rezos y misas. Las redes sociales como herramienta pastorales ganaron terreno en los últimos 4 años.
El piloto paraguayo Joshua Duerksen logró el primer puesto en la FIA Fórmula 2; un grupo de mujeres creó una huerta como antídoto contra el estrés y otras noticias positivas que se destacaron en la semana.
A poco más de un mes y medio de un acto de amor y generosidad sin precedentes en el Alto Paraná, Marie Monserrath Bogado Melot, de 37 años, quien donó uno de sus riñones a su padre, destacó el éxito de la cirugía y alienta a la donación.
Una joven paraguaya que ingresa a una universidad en Emiratos Árabes, un académico local que se gradúa con honores en España, jóvenes que se capacitan y emprenden se destacan entre las noticias positivas de la semana.
Alumnos del Bachillerato Técnico en Química Industrial (BTQI) del Colegio Profesor Atanasio Riera, de Ciudad del Este, celebraron el Día de la Industria Nacional con una exhibición de productos químicos de elaboración propia.
Una joven compatriota fue admitida en una prestigiosa universidad de Estados Unidos en la sede de Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos. En esta nota, cuenta cómo logró ingresar a la NYU, su sueño hecho realidad.
Los alumnos del curso gratuito de albañilería, financiado por Sinafocal, están construyendo un sanitario como parte de sus prácticas en la escuela 8 de Diciembre, en el distrito de Obligado, Departamento de Itapúa.
Entre las noticias positivas de la semana se destacan la creación de una biblioteca de inglés en el interior del país, la implementación de una novedosa quimioterapia para el ojo y más.
El procedimiento se aplicó a una niña de 4 años con cáncer ocular. El tratamiento es mínimamente invasivo y el paciente puede continuar el proceso en su casa y regresar luego para una evaluación.
Un grupo de pacientes provenientes de varios distritos del Departamento de Guairá, fueron sometidos a cirugías ortopédicas y traumatológicas de forma totalmente gratuita –el fin de semana reciente– a través del proyecto Retribuyendo al Pueblo, ejecutado por la Fundación de Médicos egresados de la UNA Promoción 1983.
Durante toda la jornada del pasado domingo se desarrolló la colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Bella Vista, Itapúa, frente al edificio de Radio San Fernando, emisora que transmitió toda la maratón radial que recaudó G. 93 millones.