10 sept. 2025

Noticias falsas sobre salud en internet dificultan labor de médicos

Las consultas médicas a través de internet se perfilan como una alternativa para combatir la enorme demanda que sufren los hospitales públicos de México, sin embargo, las noticias falsas que se difunden en ese medio dificultan el trabajo de los doctores.

noticias falsas en internet.jpg

Los datos surgen de un estudio realizado por la Asociación de Internet Mx. Foto: cablenoticias.tv

EFE


Según informó este jueves la empresa de atención médica vía internet Doctoralia, un tercio de las noticias falsas o bulos que aparecen en la red tratan temas de salud y alimentación, algo que dificulta el trabajo de un 45,7% de los médicos mexicanos.

Los datos surgen de un estudio realizado por la Asociación de Internet Mx, siendo México un país en el que 71,3 millones de personas tienen acceso a la Red.

Este 17 de mayo, se celebra el Día Mundial de Internet, campo en el que la salud se integra para brindar atención a los pacientes, explorando nuevas formas de atención médica.

La doctora Jatziri Chávez expone en el comunicado que “hoy en día es indispensable pertenecer a una plataforma digital o estar en redes sociales para tener una identidad online que permita estar presente donde el paciente te busca, en este caso, el mundo digital”.

Sin embargo, después matiza que “internet es solo una herramienta más para llevar a cabo la profesión”.

El director de Doctoralia México, Ricardo Moguel, enfatizó la importancia de tener fuentes fiables respecto a información de salud.

“La ciudadanía tiene derecho a tener fuentes de confianza donde profesionales de la salud sean quienes contesten y respondan a sus dudas a través de plataformas que validen a los especialistas y la información que se está subiendo a la red”, expresó.

De ser así, esto representa para la empresa una alternativa que suaviza “el déficit de infraestructuras y personal sanitario que sufre el país”, que en ocasiones se ve superado por la fuerte demanda y un sistema sanitario fragmentado en distintas instituciones.

Según la encuesta CCW Digital 2017, los nativos digitales o “millennials” son un grupo que demanda cada vez más información del sector salud a través de inteligencia artificial, siendo el 71% de los usuarios de este grupo generacional los que se interesan en recibir información sanitaria vía internet.

Por datos como este, el sector salud cada vez integra más este tipo de tecnologías con el fin de ofrecer un apoyo extra para el asesoramiento médico.

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.