16 oct. 2025

Nobel de Física a las contribuciones para entender los sistemas complejos

Los científicos Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann y Giorgio Parisi fueron distinguidos este martes con el Premio Nobel de Física 2021 por sus “contribuciones pioneras para nuestro entendimiento de los complejos sistemas físicos”, comunicó el Instituto Karolinska en Estocolmo.

Nobel de Física.PNG

Los científicos Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann y Giorgio Parisi.

Este nobel reconoce los nuevos métodos para describir sistemas complejos y predecir a largo plazo su comportamiento. Uno de ellos, de vital importancia para humanidad, es el clima de la Tierra.

En su argumento, la Real Academia de las Ciencias Sueca señala que los sistemas complejos se caracterizan por la aleatoriedad y el desorden y son difíciles de entender y el premio de este año reconoce nuevos métodos para describirlos y predecir su comportamiento a largo plazo.

“Los descubrimientos reconocidos este año demuestran que nuestros conocimientos sobre el clima se apoyan en una sólida base científica, basada en un riguroso análisis de las observaciones”, dijo en la rueda de prensa de presentación del galardón, Thors Hans Hansson, presidente del Comité Nobel de Física.

Todos los galardonados de este año han contribuido -agregó- a que “conozcamos mejor las propiedades y la evolución de los sistemas físicos complejos”.

Manabe y Hasselmann han sido galardonados conjuntamente con una mitad del Nobel “por el modelado físico del clima de la Tierra, cuantificando la variabilidad y prediciendo de manera confiable el calentamiento global”.

La otra mitad del premio recae en Parisi “por el descubrimiento de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos desde escalas atómicas a planetarias”.

El japonés Manabe, de 90 años, demostró cómo el aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera conduce a un aumento de las temperaturas en la superficie de la Tierra.

En la década de 1960 dirigió el desarrollo de modelos físicos del clima terrestre y fue la primera persona en explorar la interacción entre el balance de radiación y el transporte vertical de masas de aire.

Lea más: “Nobel de Medicina para Julius y Patapoutian por hallazgos sobre el tacto”

Su trabajo sentó las bases para el desarrollo de modelos climáticos actuales.

El alemán Hasselmann, de 89 años, creó aproximadamente diez años después un modelo que vincula el tiempo y el clima, respondiendo así a la pregunta de por qué los modelos climáticos pueden ser fiables a pesar de que el tiempo es cambiante y caótico.

También desarrolló métodos para identificar señales específicas, como huellas dactilares, que tanto los fenómenos naturales como las actividades humanas imprimen en el clima.

Sus métodos se han utilizado para demostrar que el aumento de temperatura en la atmósfera se debe a las emisiones humanas de dióxido de carbono.

Alrededor de 1980, el italiano Parisi, de 73 años, descubrió patrones ocultos en materiales complejos desordenados.

Sus descubrimientos se encuentran entre las contribuciones más importantes a la teoría de sistemas complejos.

Permiten comprender y describir muchos materiales y fenómenos que parecen ser totalmente aleatorios, no solo en la física sino también en otras áreas muy diferentes, como las matemáticas, la biología, la neurociencia y el aprendizaje automático.

El anuncio del premio de Física sigue al de Medicina, ayer, que fue para los biólogos moleculares David Julius y Ardem Patapoutian por sus descubrimientos sobre los receptores de la temperatura y el tacto, y en los próximos días se conocerán los de Química, de Literatura de la Paz y de Economía.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.