08 nov. 2025

Nobel de Economía para William Nordhaus y Paul Romer por trabajos en clima

Los estadounidenses William D. Nordhaus y Paul M. Romer ganaron este lunes el Nobel de Economía. Obtuvieron el reconocimiento por abordar métodos para favorecer el crecimiento sostenible y sobre la relación entre la economía y el clima, informó la Real Academia de las Ciencias Sueca.

Nobel

Los estadounidenses William D. Nordhaus y Paul M. Romer fueron reconocidos por su labor sobre la relación entre la economía y el clima.

@NobelPrize

“Ambos diseñaron métodos que abordan algunos de los asuntos más fundamentales y urgentes de nuestro tiempo: el crecimiento sostenible a largo plazo en la economía global y el bienestar de la población”, indicó la organización de los Premios Nobel.

William D. Nordhaus, señaló la Academia, muestra en sus investigaciones cómo la actividad económica interactúa con la química y física básicas para causar el cambio climático.

Nota relacionada: Nobel de Química para Arnold, Smith y Winter por avances en el desarrollo de proteínas

“Fue la primera persona que creó un modelo cuantitativo que describe la interactuación entre la economía y el clima”, añadió la Academia.

Embed

Los trabajos de Nordhaus muestran además que la manera más eficaz de combatir las consecuencias de los problemas causados por el cambio climático “es un plan global de impuestos sobre el carbono en todos los países”.

En cuanto a Paul M. Romer, sus investigaciones muestran que: “La acumulación de ideas apoyan el crecimiento económico a largo plazo. Demostró cómo las fuerzas económicas están detrás de la voluntad de las empresas para generar nuevas ideas e innovaciones”.

Embed

El comité Nobel destacó que Romer puso las bases de lo que se conoce como la teoría del crecimiento endógeno, que generó gran cantidad de nueva investigación en reglamentaciones y políticas que fomentan ideas nuevas y la prosperidad a largo plazo.

Lea más: Estadounidense Allison y japonés Honjo comparten Nobel por terapias de cáncer

El Nobel de Economía, cuyo nombre real es Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, es el único de los seis galardones no creado en su día por el magnate sueco. Fue instituido en 1968 a partir de una donación a la Fundación Nobel del Banco Nacional de Suecia con motivo de su 300 aniversario.

El premio fue otorgado 49 veces por la Real Academia de las Ciencias Sueca a 79 personas, pero solo una mujer lo ganó, la estadounidense Elinor Ostrom, en 2009. Ella lo compartió con Oliver Williamson por sus análisis sobre política económica de las propiedades comunes.

Te puede interesar: Nobel de Física para Ashkin, Mourou y Strickland por inventos en el campo de los láser

Los dos ganadores se repartirán los 9 millones de coronas suecas (USD. 1,02 millones) con que están dotados este año cada uno de los Nobel, que se entregan el 10 de diciembre en una doble ceremonia en Oslo, para el de la Paz, y Estocolmo, para el resto.

El galardón de Medicina abrió, el lunes pasado, la ronda de anuncios de la presente edición de estos prestigiosos premios, seguido por los de Física, Química y el de la Paz, el pasado viernes.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.