07 sept. 2025

Nobel de Economía para William Nordhaus y Paul Romer por trabajos en clima

Los estadounidenses William D. Nordhaus y Paul M. Romer ganaron este lunes el Nobel de Economía. Obtuvieron el reconocimiento por abordar métodos para favorecer el crecimiento sostenible y sobre la relación entre la economía y el clima, informó la Real Academia de las Ciencias Sueca.

Nobel

Los estadounidenses William D. Nordhaus y Paul M. Romer fueron reconocidos por su labor sobre la relación entre la economía y el clima.

@NobelPrize

“Ambos diseñaron métodos que abordan algunos de los asuntos más fundamentales y urgentes de nuestro tiempo: el crecimiento sostenible a largo plazo en la economía global y el bienestar de la población”, indicó la organización de los Premios Nobel.

William D. Nordhaus, señaló la Academia, muestra en sus investigaciones cómo la actividad económica interactúa con la química y física básicas para causar el cambio climático.

Nota relacionada: Nobel de Química para Arnold, Smith y Winter por avances en el desarrollo de proteínas

“Fue la primera persona que creó un modelo cuantitativo que describe la interactuación entre la economía y el clima”, añadió la Academia.

Embed

Los trabajos de Nordhaus muestran además que la manera más eficaz de combatir las consecuencias de los problemas causados por el cambio climático “es un plan global de impuestos sobre el carbono en todos los países”.

En cuanto a Paul M. Romer, sus investigaciones muestran que: “La acumulación de ideas apoyan el crecimiento económico a largo plazo. Demostró cómo las fuerzas económicas están detrás de la voluntad de las empresas para generar nuevas ideas e innovaciones”.

Embed

El comité Nobel destacó que Romer puso las bases de lo que se conoce como la teoría del crecimiento endógeno, que generó gran cantidad de nueva investigación en reglamentaciones y políticas que fomentan ideas nuevas y la prosperidad a largo plazo.

Lea más: Estadounidense Allison y japonés Honjo comparten Nobel por terapias de cáncer

El Nobel de Economía, cuyo nombre real es Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, es el único de los seis galardones no creado en su día por el magnate sueco. Fue instituido en 1968 a partir de una donación a la Fundación Nobel del Banco Nacional de Suecia con motivo de su 300 aniversario.

El premio fue otorgado 49 veces por la Real Academia de las Ciencias Sueca a 79 personas, pero solo una mujer lo ganó, la estadounidense Elinor Ostrom, en 2009. Ella lo compartió con Oliver Williamson por sus análisis sobre política económica de las propiedades comunes.

Te puede interesar: Nobel de Física para Ashkin, Mourou y Strickland por inventos en el campo de los láser

Los dos ganadores se repartirán los 9 millones de coronas suecas (USD. 1,02 millones) con que están dotados este año cada uno de los Nobel, que se entregan el 10 de diciembre en una doble ceremonia en Oslo, para el de la Paz, y Estocolmo, para el resto.

El galardón de Medicina abrió, el lunes pasado, la ronda de anuncios de la presente edición de estos prestigiosos premios, seguido por los de Física, Química y el de la Paz, el pasado viernes.

Más contenido de esta sección
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.