29 may. 2025

Nobel dice que negros son menos inteligentes

EFE
LONDRES
El premio Nobel de Medicina James Watson, pionero en la labor de desciframiento el genoma humano, llegó ayer al Reino Unido precedido por la polémica de unos comentarios suyos tachados de racistas.
El investigador estadounidense, de 79 años, declaró al dominical The Sunday Times que es pesimista sobre África porque las políticas occidentales se basan en la creencia de que “la inteligencia de los africanos es como la nuestra, algo que contradicen todas las pruebas efectuadas”.
NUEVO LIBRO. Esas opiniones se reflejan también en un libro que verá la luz la próxima semana y en la que Watson escribe que no hay motivo alguno para creer que “las capacidades intelectuales de pueblos separados en su evolución han tenido que evolucionar de modo idéntico”.
“El querer considerar un poder igual de la razón como una herencia común de la humanidad no basta para que sea así", escribe el investigador, citado por el diario The Independent, que critica sus comentarios.
Watson viene a Inglaterra para publicar su último libro, titulado en inglés “Avoid Boring People: Lessons from a Life in Science” (No aburrir a la gente: lecciones de una vida dedicada a la ciencia).
Su primer acto será una conferencia en el Museo de la Ciencia, de Londres, y sus críticos reclaman una respuesta firme a sus controvertidos puntos de vista.
El científico norteamericano formó parte del equipo que descubrió la estructura del ADN en la Universidad de Cambridge (Inglaterra).
Por sus trabajos fue galardonado en 1992 con el Nobel de medicina junto a su colega británico Francis Crick y al neozelandés Maurice Wilkins.