14 sept. 2025

“No somos chantajeables”, dice la cúpula militar bolivariana

La Fuerza Armada de Venezuela –que ha expresado “absoluta lealtad” al presidente Nicolás Maduro– rechazó ayer las sanciones contra cuatro altos mandos militares por parte de Estados Unidos, que cuestiona el resultado de las elecciones presidenciales.

“No somos chantajeables, ni nos dejamos intimidar por la lacra imperial”, expresó el comunicado de la Fuerza Armada, leído en la televisión estatal por el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López, acompañado por el alto mando militar.

El texto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) acusó a la Casa Blanca de “un nuevo acto de grosero injerencismo” con “el desesperado e irracional propósito de derrocar al gobierno” de Maduro e “instaurar un títere”, en referencia al candidato opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España, aunque no lo mencionó expresamente.

Los militares se declararon “atentos” a “cualquier tipo de amenaza” y anunciaron que preservarán “a todo trance” el orden, después de que protestas poselectorales dejaran 27 muertos, dos de ellos militares. AFP

Más contenido de esta sección
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
Al menos 21 personas resultaron heridas este sábado en Madrid, tres de ellas de gravedad, en una explosión que destruyó un bar de la capital española, informaron los servicios de emergencia.
Varios policías fueron agredidos este sábado por seguidores de la manifestación de extrema derecha convocada por el activista de derecha Tommy Robinson en Londres, en la que unas 110.000 personas tomaron parte, informaron las fuerzas del orden.
El juicio a Jair Bolsonaro debe ser convalidado en una audiencia prevista el 23 de este mes. Luego, la Corte Suprema tiene 60 días para publicar el fallo y a partir de entonces la defensa tendrá cinco días para apelar.