01 may. 2025

“No somos chantajeables”, dice la cúpula militar bolivariana

La Fuerza Armada de Venezuela –que ha expresado “absoluta lealtad” al presidente Nicolás Maduro– rechazó ayer las sanciones contra cuatro altos mandos militares por parte de Estados Unidos, que cuestiona el resultado de las elecciones presidenciales.

“No somos chantajeables, ni nos dejamos intimidar por la lacra imperial”, expresó el comunicado de la Fuerza Armada, leído en la televisión estatal por el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López, acompañado por el alto mando militar.

El texto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) acusó a la Casa Blanca de “un nuevo acto de grosero injerencismo” con “el desesperado e irracional propósito de derrocar al gobierno” de Maduro e “instaurar un títere”, en referencia al candidato opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España, aunque no lo mencionó expresamente.

Los militares se declararon “atentos” a “cualquier tipo de amenaza” y anunciaron que preservarán “a todo trance” el orden, después de que protestas poselectorales dejaran 27 muertos, dos de ellos militares. AFP

Más contenido de esta sección
La contracción económica de EEUU en el primer trimestre ensombreció la celebración de los primeros 100 días de gobierno del presidente Donald Trump, quien responsabilizó a su antecesor
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.