30 jul. 2025

No se habla de Bruno, el mayor éxito de Disney desde 1995

A poco menos de dos meses de su estreno, “Encanto” sigue recibiendo muy buenas noticias. Si hace pocos días se sabía que la banda sonora, compuesta por Lin-Manuel Miranda, se había colado en el Nº 1 del top Billboard 100, ahora se descubre que la canción “No se habla de Bruno” ha consumado un triunfo aún más sorprendente.

encanto.jpg

La película de animación Encanto se estrenará en la gran pantalla el 24 de noviembre, y no aparecerá en la plataforma Disney+ hasta el 24 de diciembre.

Foto: eluniversal.com.co.

La canción, que ya ha alcanzado el segundo puesto de la lista Billboard 100, arrasa en las listas de éxitos de todo el mundo, desde Spotify con más de 76 millones de reproducciones y 9.000 descargas (tan solo en EEUU) hasta Apple Music e iTunes, pasando por encabezar la lista global de videos musicales de YouTube, se ha consagrado como la de mayor audiencia en la historia de Disney desde 1995.

Hacía tiempo que Disney no sorprendía con una canción tan popular y pegadiza como esta. La última vez fue en 2013, con el estreno de la película Frozen. El reino de hielo, por lo que ahora ya se puede decir que No se habla de Bruno se puede comparar con el éxito que tuvo Suéltalo.

Pero para hablar de éxito total hay que remontarse a la década de los 90, hace 26 años nada menos, cuando en 1995 la canción Colores en el viento, compuesta por Vanessa Williams para la banda sonora de Pocahontas, ostentó igualmente este mismo puesto, y un año antes hizo lo propio Es la noche del amor, el tema de Elton John para El Rey León.

De esta manera, No se habla de Bruno no solo ha igualado los logros de estos temas archiconocidos, sino que también los ha superado. Sin embargo, se ha quedado a las puertas de conseguir el triunfo total, ya que, por el momento, ese primer puesto —en la historia de las canciones de Disney— lo tiene Un mundo ideal, de Tim Rice y Alan Menken para Aladdin, que llegó al número 1 en marzo de 1993.

La idea de Miranda era crear la típica canción del villano Disney pero desde una perspectiva externa, y para ello puso a la familia Madrigal a interpretar la canción en conjunto, presentando así al público a su misterioso pariente llamado Bruno, quien desapareció misteriosamente hace años.

Encanto | Escena: 'No se habla de Bruno' | HD

A los Madrigal les disgusta particularmente Bruno por su capacidad para predecir el futuro, ya que la mayoría de sus premoniciones no necesariamente terminan siendo favorables para la familia, por ello no les gusta hablar de él. Opinión que no comparte el público, al que ciertamente le encanta escucharlo, no solo como audio, sino también en las redes, concretamente en TikTok.

El sencillo es protagonista de numerosos videos que acumulan millones de reproducciones, desde coreografías inspiradas en Bruno hasta videos que utilizan la música de acompañamiento, pasando por niños que juegan a disfrazarse de personajes de la cinta o adultos que no se pueden quitar de la cabeza la melodía.

El personaje de Bruno se iba a llamar Óscar Madrigal en un principio; sin embargo, debido a un problema legal, tuvieron que cambiar de nombre. Había cinco alternativas, pero a Miranda solo le convencía una, la de Bruno. No es la primera vez que el compositor trabaja para Disney, ya lo hizo en 2016 creando la banda sonora de la película Vaiana.

A pesar de ser la más querida por el público, no podrá ser nominada al Oscar en la categoría de Mejor canción original, ya que Disney presentó en su lugar a la preselección Dos Oruguitas, una balada acústica en español interpretada por Sebastián Yatra.

Encanto cuenta la historia de una extraordinaria familia, los Madrigal, que viven en una casa mágica en las montañas de Colombia. La magia de Encanto ha dotado a todos los niños de la familia de un don único, desde la superfuerza hasta el poder de curar, pero se olvidó de un miembro de la familia: Mirabel.

Cuando esta descubre que la magia que rodea la casa está en peligro, decide que ella, la única Madrigal normal, podría ser la última esperanza de su extraordinaria familia.

Más contenido de esta sección
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.
John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, falleció a sus 76 años, tan solo días después de hacer el concierto de despedida de la banda Black Sabbath, considerada la fundadora del heavy metal.