06 nov. 2025

No existen indicios de enriquecimiento ilícito de Giuzzio

Porque no existen indicios de enriquecimiento ilícito y de declaración falsa, los fiscales Silvio Corbeta y Elena Fiore Franco, solicitaron al juez Rodrigo Estigarribia, la desestimación de la investigación contra el ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, y de su esposa Alicia Valdovinos.

“Ante la inexistencia de indicios suficientes en razón de las consistencias halladas entre los ingresos obtenidos y egresos realizados por los Sres. Arnaldo Euclides Giuzzio Benítez y su cónyuge; se considera viable y pertinente la aplicación del presente requerimiento fiscal”, alegan.

La denuncia fue presentada el 18 de enero del 2022 por Eduardo González, jefe de Gabinete del Partido Colorado, y Gerardo González, supuestamente por irregularidades e inconsistencias en las declaraciones juradas de Giuzzio.

Sin embargo, tras los más de dos años de investigación, los exámenes de correspondencia de la Contraloría General de la República, dictaminaron que “existe correspondencia entre los bienes declarados y los ingresos obtenidos” por el ex ministro Arnaldo Giuzzio.

El mismo se desempeñó como fiscal (2003-2013), senador (2013-2018), secretario Ejecutivo de la Senad (2018-2021), y ministro del Interior (2021-2022), en cuyo lapso, percibió la suma de G. 4.151.128.709.

La Fiscalía pidió informes a Registros Públicos, Banco Nacional de Fomento, Subsecretaría de Estado de Tributación, Senacsa, Registro del Automotor, entre otros.

Al final, todos los análisis realizados durante más de dos años arrojaron que no existen indicios de enriquecimiento ilícito y declaración falsa en contra del ex ministro Arnaldo Giuzzio.

Con ello, pide desestimar la denuncia por no haber hecho punible. El caso está en manos del juez Rodrigo Estigarribia, que estudia la cuestión.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 12 años de cárcel para José Antonio Balboa, ex líder de La Barra de Luque y presunto líder de una banda de narcotráfico, así como las penas para otras 15 personas por hechos de posesión y comercialización de drogas y otros.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, nuevamente postergó para el próximo 26 de noviembre, a las 09:00, la preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, respecto a los coprocesados, la diligencia seguirá mañana a las 09:00.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la condena de 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad para Olíver Lezcano, por el crimen del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. Además, anuló la pena de la ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por lo que se dispuso un nuevo juicio oral para determinar la sanción a ser aplicada.
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.