“Muchos niños comemos de las ollas populares que hacen las mamás en los barrios. No hay trabajo para nuestros padres”, lamenta Jonathan, vocero de la Connats en Ciudad del Este.
La zona volvió a fase 0 y la crisis económica está más resentida que nunca, cuenta el niño, que antes de la pandemia se dividía entre estudiar y ser ayudante de albañil.
Piden que las autoridades nacionales y municipales brinden mejores materiales educativos y extiendan los kits de alimentos.
Campaña. Organizaciones y también instituciones públicas comunicaron que continúa la iniciativa Ñañangareko, que busca proteger a niñas y adolescentes contra el abuso sexual y el embarazo infantil.
“Toda niña o adolescente que se embarazó es porque ha sido violada”, es el mensaje principal de la campaña.
Los números telefónicos para denunciar casos son el 147 Fono Ayuda de Niñez y el 911 de la Policía Nacional.