05 nov. 2025

Niño sometido a cirugía de mano tras robo evoluciona y pronto tendrá el alta

El doctor Jesús Marín, jefe del Servicio de Cirugía de Manos del Hospital de Trauma, manifestó que el niño de 10 años, sometido a una cirugía correctiva de las manos tras un robo, evoluciona de forma favorable y pronto recibirá el alta.

manos.png

El padre de Marcelito manifestó que su hijo está muy feliz porque ya va moviendo sus dedos.

Foto: Extra

Jesús Marín, jefe del Servicio de Cirugía de Manos del Hospital de Trauma, habló en radio Monumental 1080 AM sobre la evolución del niño de 10 años que fue sometido a una primera cirugía correctiva de las manos.

El caso del pequeño tocó muy de cerca a la sociedad, ya que su padre había sufrido el robo de sus ahorros de 10 años unos días antes de la cirugía de su hijo, quien nació con polisindactilia.

Ante la situación que pasaba la familia, el doctor Marín se ofreció a operar de manera gratuita al pequeño.

El primer procedimiento tuvo resultado exitoso y este miércoles el niño recibirá el alta. Marín operó al pequeño con sus hijas y otros profesionales del Sanatorio Santa Bárbara.

Lea más: Doctor se ofrece a operar gratis a hijo de albañil, tras robo de sus ahorros

“Ahora voy a verle y el miércoles le voy a dar el alta, se va a ir a su pueblo. Ayer (lunes) ya viajó su papá porque tiene que trabajar y ahora está con su mamá”, explicó. La familia es oriunda de Cambyretá, Departamento de Itapúa.

Igualmente, Marín indicó que el niño tiene que volver para los controles y luego de tres meses aproximadamente será sometido a una segunda intervención. Este tipo de procedimientos en un sanatorio privado ronda los G. 50 millones, sostuvo.

La fisioterapia posterior a la operación también será cubierta por un especialista, comentó.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.