21 nov. 2025

Niño nipón abandonado en el bosque recorrió 10 km y perdió dos kilos

El niño japonés abandonado por sus padres en un bosque como castigo, Yamato Tanooka, perdió dos kilos de peso durante los seis días que permaneció solo y recorrió unos diez kilómetros hasta localizar el hangar militar en el que se refugió.

niño bosque.jpg

Niño nipón abandonado en el bosque recorrió 10 km y perdió dos kilos de peso. Foto: el-carabobeno.com.

EFE


El pequeño de 7 años, que fue trasladado en helicóptero al hospital de Hakodate, en Hokkaido (norte), tras ser encontrado el pasado viernes, recibirá el alta médica mañana, informó la agencia Kyodo.

Según su relato, el menor perdió el sentido de la orientación mientras lloraba después de que su padre le obligara a bajar del vehículo en el que viajaban por su mal comportamiento y le dejase solo en el bosque.

El padre de Yamato, criticado en Japón por la dureza del castigo impuesto al niño, se disculpó con su hijo. “Le dije ‘Papá te ha hecho pasar una mala experiencia. Lo siento’ y el contestó ‘Eres un buen papá. Te perdono’”, explicó en declaraciones recogidas por los medios locales.

El pequeño, castigado por lanzar piedras a otros coches y personas, también reflexionó sobre su comportamiento. “Me equivoqué porque no escuché lo que me dijo mi padre”, detalló el periódico nipón Sankei Shimbun.

Según fuentes relacionadas con el caso citadas por Kyodo, el niño anduvo en la dirección contraria a la que se dirigió el vehículo de sus padres, quienes volvieron a por él unos minutos después y no le encontraron.

El menor se cobijó en un hangar militar en el que fue hallado el pasado viernes y permanece hospitalizado desde entonces, aunque sólo presentaba signos leves de deshidratación e hipotermia así como arañazos en brazos y manos.

Durante los seis días que pasó completamente solo en esta zona boscosa poblada por osos y donde la temperatura bajó hasta los 5 grados, Yamato no comió aunque sí pudo beber agua gracias a que el refugio contaba con un grifo.

El niño, que pasó el fin de semana dibujando y jugando a las cartas con su familia, le dijo a su padre durante una visita que quería volver a casa y comer una hamburguesa preparada por su madre.

Además de las secuelas físicas, las autoridades de Hokkaido pidieron el viernes a los servicios sociales que investiguen si el niño ha sufrido abusos psicológicos por parte de sus progenitores.

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).