05 oct. 2025

Ninguna mujer fue electa gobernadora

En el próximo periodo de gestión no habrá una sola mujer al frente de las 17 Gobernaciones del país, según los registros del Tribunal Superior de Justicia Electoral. En total eran 11 las candidatas en los distintos departamentos del país.

diputada maría.jpg

Villalba volvió a asegurar este lunes que el nexo que tiene con el intendente de Ypejhú es solo institucional. Foto: Archivo.

De las 11 candidatas, ninguna fue electa, según el escrutinio de mesas realizado este lunes por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Las candidatas eran Nelly Álvarez Galeano (Partido del Movimiento Patriótico Popular), en Presidente Hayes; María Estela Martínez (Partido Encuentro Nacional), en Canindeyú; María Ester Portillo (Alianza Ganar) y Tereza Osorio (Avancemos País), en Alto Paraná.

También competían María Margarita López (Partido Verde), en Guairá; María del Carmen Báez (Unace), en Central; María Antonia Báez Araujo (Unace) y Nilsa Ramírez Álvarez (Partido Verde), en Caazapá; María Lourdes Santacruz (Unace), en Misiones; y Blanca Nidia Esquivel (Unace) y Ciria Pedrozo de Ríos (Movimiento Somos Paraguay), en Itapúa.

En todos los otros departamentos los candidatos eran solo varones.

En periodos anteriores ya era escasa la participación de mujeres al frente de las gobernaciones. Las últimas tres gobernadoras que tuvo el país fueron Ramona Mendoza (Concecpión), María Cristina Villalba (Canindeyú) y Marlene Ocampos (Alto Paraguay), esta última renunció al cargo para buscar una banca en Diputados.

Renate Weber, de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), delegación de expertos que acompañó el proceso eleccionario, expresó días atrás que dieron una serie de recomendaciones a Paraguay sobre la paridad democrática.

“Esperaba ver en la lista de los grandes partidos una presencia más importante de las mujeres”, manifestó Weber.

Agregó que, como mujeres, siempre habrá luchas por ganar derechos y lugares que nadie quiere perder. Aclaró que la falta de paridad no es algo exclusivo de Paraguay.

“En los países donde fue adoptada una ley de paridad y aplicada por varios años, ahora se ve que ya no es necesaria porque la sociedad ya es inclusiva. Pero al principio es necesario”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.