29 oct. 2025

Niña muere en combate entre Ejército y disidencias de las FARC

Una niña de 13 años murió en un enfrentamiento entre el Ejército colombiano y las disidencias de las FARC en una zona rural del municipio de La Uribe, en el departamento del Meta (centro), informaron este jueves fuentes castrenses.

Las FARC nacieron el 27 de mayo de 1964 en Marquetalia, región del Tolima, donde un grupo de liberales armados intentó frenar una ofensiva del Ejército que buscaba poner fin a la comunidad campesina autónoma que regía en el lugar. EFE/Archivo

Las FARC nacieron el 27 de mayo de 1964 en Marquetalia, región del Tolima, donde un grupo de liberales armados intentó frenar una ofensiva del Ejército que buscaba poner fin a la comunidad campesina autónoma que regía en el lugar. EFE/Archivo

EFE

“Se encuentra allí una menor de 13 años muerta en el combate. Inmediatamente se da la alerta y se desplazan al sitio Fiscalía, los grupos de judicialización y todo el equipo encargado de proteger la escena de los hechos”, dijo en su rendición de cuentas anual el comandante del Ejército colombiano, general Alberto Mejía.

Según el militar, los disidentes de las filas de las FARC buscaban reclutar a la menor de edad.

Durante el combate murieron dos guerrilleros y uno más fue detenido, precisó el general.

“Al efectuar los registros posteriores se incautó armamento, intendencia y material de inteligencia”, agregó Mejía.

Al respecto, el ministro colombiano de Defensa, Luis Carlos Villegas, afirmó este miércoles que entre un 5 y 7 % de los integrantes de las FARC, que equivale a unas 400 o 450 personas, no se acogió al acuerdo de paz y actualmente hace parte de grupos disidentes.

Alrededor de 7.000 guerrilleros de las FARC dejaron las armas en virtud del acuerdo firmado en noviembre pasado con el Gobierno nacional y hoy hacen su transición a la vida civil.

Según el jefe de la cartera de Defensa, las disidencias de las FARC hacen presencia en cinco regiones que no especificó y que “obedecen a corredores de narcotráfico”.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.