27 nov. 2025

Niña de 2 años fallece en Pilar tras ingerir medicamentos de su padre

Una pequeña de 2 años de edad falleció este jueves en el hospital de Pilar, luego de haber ingerido medicamentos antirreumáticos de su padre. La pequeña empezó a desarrollar síntomas varias horas después y ya llegó con fallas de varios órganos vitales.

pilar.png

Una pequeña de 2 años de edad falleció este jueves en el Hospital de Pilar.

Foto: Gentileza

La fiscala zonal Lourdes Ramírez informó que en el Hospital de Pilar intentaron reanimar a la niña de 2 años por unos 40 minutos, luego de que haya ingerido medicamentos antirreumáticos de su padre.

La agente detalló que, el médico forense, el pediatra y los que les atendieron, además de los datos que aportó la familia, se corresponden con el hecho que sucedió.

Lea más: ¿Quién es la mujer detenida por robo de la bebé en el Hospital de Barrio Obrero?

“Se trató de una intoxicación por medicamentos que llevó a una serie de complicaciones que en cuestión de horas produjo el fallecimiento de la niña y ya fue imposible salvarla”, mencionó a los medios de comunicación, según informó el corresponsal de la zona, Juan José Brull.

Entre tanto, señaló que el diagnóstico que se tiene es que la intoxicación la llevó a un edema pulmonar, a una hipoxia cerebral y posteriormente a un paro cardiorrespiratorio y ya no hubo tiempo de llevarla a Terapia Intensiva.

Desde el momento en el que la niña ingirió el medicamento y al desarrollar los síntomas, ya habían trascendido tres a cuatro horas, según relató.

Entre tanto, explicó que la familia llegó desde Buenos Aires a visitar a sus familiares en Humaitá y que los hijos se encontraban en el auto con el aire acondicionado encendido debido al calor, pero nadie se percató de la que pequeña ingirió los medicamentos de su padre que se encontraban en un frasco. Se trataba de medicamentos para la reuma denominado Z-cal Reuma Forte.

Entérese más: Detienen a mujer que fungía de partera en Luque y hallan restos biológicos enterrados

Los padres se alarmaron varias horas después, cuando la pequeña empezó a desarrollar los primeros síntomas, por lo que la trasladaron al servicios de urgencias más cercano.

“Tanto los síntomas, como las convulsiones que tenía, se condicen con la intoxicación de medicamentos”, recalcó la fiscala.

La familia acudió al servicio de urgencia en Humaitá, que cuenta con una Unidad de Salud Familiar, donde le manifestaron que la pequeña requería un servicio más complejo, por lo que la trasladaron a la ciudad de Pilar, ubicada a 40 kilómetros.

La niña llegó ya con fallas en los órganos más vitales, según los primeros datos que se tienen del caso, en tanto que la fiscala sostuvo que ya se descartó que la pequeña haya ingerido algún tipo de droga.

Más contenido de esta sección
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.