21 jul. 2025

Nike cancela su contrato promocional con Pacquiao por sus comentarios homófobos

Washington, 17 feb (EFE).- La firma deportiva estadounidense Nike anunció hoy que pone fin a su contrato de promoción con el boxeador filipino Manny Pacquiao por sus comentarios acerca de los homosexuales, de los que dijo que son “peor que los animales”.

En la imagen, el boxeador filipino Manny Pacquiao. EFE/Archivo

En la imagen, el boxeador filipino Manny Pacquiao. EFE/Archivo

En un comunicado, Nike tildó el comentario del boxeador de “aborrecible” y aseguró que se opone “ferozmente a la discriminación de cualquier tipo” y que la empresa tiene “un largo historial de apoyo y defensa de la comunidad LGBT”.

“Dejamos de tener una relación con Manny Pacquiao”, sentenció la firma deportiva, lo que pone fin a más de ocho años en los que el filipino ha cobrado por promocionar la marca.

El pasado lunes, Pacquiao arremetió contra los homosexuales en una entrevista concedida a un medio local en el que afirmó que los gais son “peor que los animales”.

"¿Veis a animales manteniendo relaciones homosexuales? Los animales son mejores, saben distinguir entre masculino y femenino”, dijo Pacquiao en respuesta a una pregunta sobre su opinión del matrimonio entre homosexuales.

“Si aprobamos (el sexo de) hombres con hombres y mujeres con mujeres, eso significa que el hombre es peor que un animal”, subrayó.

Las declaraciones de Pacquiao provocaron indignación y encendieron las redes sociales, donde numerosas personalidades filipinas e internacionales criticaron la postura del boxeador.

El boxeador filipino Manny Pacquiao se disculpó posteriormente en su cuenta de la red social Facebook por sus declaraciones.

“Pido perdón por haber hecho daño a gente comparando a los homosexuales con animales”, dijo.

“Aún estoy en contra del matrimonio entre gente del mismo sexo por lo que dice la Biblia, pero no estoy condenando a los LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales)”, añadió el púgil.

El púgil filipino, que se ganó la admiración de sus compatriotas por convertirse en uno de los mejores boxeadores de la historia desde una cuna humilde, compagina en la actualidad el final de su carrera deportiva con el cargo de congresista por la provincia de Sarangani, en el sur del país.

Pacquiao ha ganado en su carrera la corona mundial en ocho categorías distintas y tiene una marca de 57 victorias (38 por KO), 6 derrotas y 2 empates.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).