Por Patricia Vargas Quiroz
pvargas@uhora.com.py
El presidente del Movimiento Paz y Progreso, Alfredo “Goli” Stroessner, señaló que Nicanor Duarte Frutos está conduciendo a la ANR a una aventura parecida a la de Hugo Chávez, en Venezuela, y Evo Morales, en Bolivia. Sostuvo que continúan las conversaciones con miras a lograr una alianza con el vicepresidente de la República, Luis Castiglioni, quien ya se lanzó como candidato a presidente de la República.
–¿Cómo están las conversaciones que usted tuvo con el vicepresidente Luis Castiglioni?
–Estoy hablando con el vicepresidente. Estamos queriendo armar la gran alianza colorada. No hay definiciones, pero estamos trabajando con ese espíritu. Con Velázquez es la única unidad que existe hasta el momento.
–¿Cuál es el objetivo final de esas conversaciones?
–Me atrevería a decirte que la alianza ideal sería, sin ubicar a nadie en ningún lugar específico, Luis Alberto Castiglioni, Julio César Velázquez, Lilian Samaniego y Alfredo Goli Stroessner.
–Usted y Velázquez debían oficializar la chapa presidencial la semana pasada, ¿por qué se volvió a postergar ese acto?
–En el orden del día de la convención del Partido Colorado hay cuestiones ideológicas y son cuestiones que nos preocupan. El Partido Colorado tiene una doctrina e ideario de más de 100 años perfectamente adecuado a la realidad paraguaya y no se necesita revisar su ideología. Es una movida del presidente Nicanor Duarte Frutos para llevar al partido a una aventura de izquierda.
–¿Velázquez no se molestó cuando usted fue a conversar con el vicepresidente? Teniendo en cuenta que Castiglioni no es bien visto por el ex ministro de Salud?
–No, no puede molestarse porque todo lo que hago le comento. La buena voluntad y sinceridad es lo que marca mi relación con Velázquez. Me dijo que no había problemas y que cuando sea necesario también lo haría él.
–¿Velázquez no tendría problemas en unirse a Castiglioni?
–El objetivo final es ganar las internas del 16 de diciembre y de ese objetivo no nos vamos a desviar. Velázquez está consciente de eso. Yo cuando hablo con el vicepresidente hablo también pensando en Velázquez.
–¿Para la disidencia es importante contar con la figura de Castiglioni?
–Es absolutamente importante. El que quiera negar la importancia del vicepresidente en una alianza creo que no analiza la realidad.
–¿La unión de todos los disidentes es la única forma de derrotar al oficialismo?
–Creo que sí. Iba a ser diferente si ocurría una real fractura en el oficialismo y eso se iba a dar si el senador Nelson Argaña acompañaba la candidatura del vicepresidente, y eso no ocurrió. La salida de Castiglioni es muy auspiciosa, porque se están marcando las diferencias que ya existían.
–En ese sentido, ¿ qué opina del comportamiento de Nelson con Castiglioni?
–Fue una deslealtad absoluta. No puedo creer que Argaña haya preferido estar con un usurpador de su movimiento que con un cofundador de Reconciliación Colorada.
–¿Por qué cree que el senador prometió su apoyo al vicemandatario y luego retrocedió?
–Por presiones, en donde los cargos estaban de por medio. Lastimosamente todo eso es posible hoy en día. Yo me fijo en la coherencia de la gente y Castiglioni nunca dejó de ser sincero. Nunca se apartó de lo que quería. No así Nicanor, que cambia de parecer según sopla el viento y nos embarca en sus aventuras.
–¿Ya pensaron, en caso de que se concrete una alianza con todos los sectores que mencionó, como sería la dupla?
–Ahora estamos hablando con mucha prudencia. Mi aspiración es la presidencia de la República. La de Castiglioni también. Obviamente, si en política queremos armar un grupo serio tienen que haber renunciamientos.
–Pero usted dijo en una ocasión que no quiere candidatarse para el cargo vicepresidente.
–Nunca dije que no estoy dispuesto a ser vicepresidente. Lo que siempre dije es que es el cargo que menos me seduce.
–¿Entonces usted no descarta ser candidato a vicepresidente?
–Es una cuestión de mucho diálogo y renunciamientos de todos lados pero no puedo descartar esa posibilidad, porque sería un necio.
–¿Qué condiciones se deben dar para que se concrete la alianza entre Castiglioni, Velázquez, Samaniego y Goli?
–Son cuestiones muy privadas. No puedo decirte eso.
- ¿Si le dan a elegir entre Castiglioni y Velázquez con quién se quedaría?
–No creo que se dé ese caso.
–¿Y si se da?
-–No se dará porque para eso existe el consenso.
–¿Qué opina de Blanca Ovelar?
–Nicanor quiere hacer el mismo experimento que hizo con Evanhy. Busca títeres.
–Alderete, Bernal u Ovelar, ¿a cuál de estos tres candidatos podría derrotar más fácilmente la disidencia colorada?
–La disidencia unida derrotará a cualquier candidato oficialista.
–¿Cree que la convención del próximo 28 servirá para que Nicanor intente alinear al Partido Colorado a las ideologías de la región?
–Quiere instalar la famosa historia de la revolución bolivariana, del populismo vacío y no le sirve a nadie, al estilo Hugo Chávez (Venezuela) que obviamente lo rechazamos.
–¿Su movimiento está en contra de los nuevos liderazgos en la región?
–No necesitamos alinearnos a Evo Morales (Bolivia), Hugo Chávez y a los demás que supuestamente propugnan la nueva izquierda.
–¿Se queda con George Bush o Hugo Chávez?
–Bush
–¿Por qué?
–No coincido en la política aventurera de Chávez, en su poca seriedad y prudencia.
–¿Ve a Castiglioni como un hombre de los EEUU?
–No. Lo veo como un buen paraguayo.
Sus frases
El que quiera negar la importancia de Castiglioni en una alianza, creo que no analiza la realidad.
Me atrevería a decirte que la alianza ideal sería: Luis Castiglioni, Julio Velázquez, Lilian Samaniego y Alfredo “Goli” Stroessner.