Manifestó que todo presidente debe tener determinada independencia de modo que sus decisiones respondan a intereses nacionales.
“Cartes es un presidente del Partido Colorado y siempre va a ser un factor de poder cómo van a haber otros factores de poder”, mencionó.
Indicó que en ese escenario el presidente de la República debe administrar las tensiones, los conflictos de intereses y tomar las mejores decisiones para la marcha del país. “Un presidente no puede ser rehén de nadie”, aseveró. Resaltó que Peña tiene por primera vez la posibilidad de construir mayoría mediante acuerdos internos sin necesidad de la oposición en las Cámaras del Congreso.
Dijo que eso debe ser discutido en la Junta de Gobierno. “Ahí tiene que generarse un diálogo para lograr un gran acuerdo intracolorado en Senadores y Diputados sin que esto implique exclusión ni desconocimiento del rol importante de la oposición” , remarcó.
En cuanto a Fuerza Republicana, mencionó que el movimiento contribuyó bastante para la victoria. “Cosechó todo el voto de las internas y eso es lo que le dio la victoria”, refirió.
De ahora en más, indicó que el rol de su movimiento será contribuir a la gobernabilidad del sistema democrático, a la defensa de las políticas sociales y los grandes temas que tienen que ver con los desafíos, como la reducción de la pobreza, la deuda externa, los problemas de la Caja Fiscal, entre otros.
Mario Abdo Benítez seguirá como líder del movimiento que pasará a ser disidente.