09 sept. 2025

Nexos con procesados en A Ultranza Py

28162662

Erico. Venta de Acqua Village fue a pariente de RGD.

archivo úh

El prestanombre o testaferro de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, Hugo Manuel González Ramos, quien habría realizado la operación de compra de la lujosa propiedad de Erico Galeano en Acqua Village, quien se encuentra e imputado en rebeldía tras el operativo A Ultranza Py sería pariente de Ramón González Daher y de su abogada.

Según los investigadores, era un operador activo de la estructura criminal creada y liderada por Tío Rico y el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, ya que les prestaba su pista de aterrizaje de aeronaves ubicada en Presidente Hayes.

Justamente, Hugo González es el hermano de Emma González, actual abogada del usurero y ex dirigente deportivo Ramón González Daher, hermano del fallecido ex senador Óscar González Daher, quien, a su vez, era una figura fuerte del cartismo.

Emma González Ramos está a la espera de un juicio oral, ya que la Fiscalía presentó acusación en su contra por supuesta denuncia falsa en calidad de coautora.

Ella fue procesada por representar las denuncias falsas promovidas por Ramón González Daher contra sus víctimas en un esquema perverso de doble cobro, utilizando a jueces y fiscales para beneficio de los hermanos González Daher.

Hugo Manuel González Ramos había comprado por USD 1 millón la residencia de Erico Galeano en Altos, la operación fue en octubre de 2020 y se realizó enteramente en efectivo, según declaración de la escribana que redactó el contrato de compra venta. Galeano nunca pudo justificar la operación.

Más contenido de esta sección
El embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, se reunió este martes con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, para reafirmar los lazos de cooperación entre ambos países. Anunció avances en el proyecto del corredor suroeste Ñeembucú-Misiones y en un acuerdo de protección de inversiones.
El diputado Raúl Benítez pidió en carácter de urgimiento un informe a la Corte Suprema de Justicia para que remita la lista de abogados matriculados de la Universidad Sudamericana, ante una llamativa dilación de dos años por parte de la Corte. Allí supuestamente se recibió el senador Hernán Rivas, a quien la Fiscalía investiga por supuesto título falso.
A pedido del diputado liberocartista Marcelo Salinas –cuya esposa, intendenta, también está cuestionada–, la Cámara de Diputados, con mayoría cartista, resolvió postergar por 90 días el tratamiento de los pedidos de intervención de seis municipios. De este modo, el análisis recién se daría en diciembre, con riesgo de que se aplace hasta después del receso parlamentario.
El diputado colorado abdista Daniel Centurión, quien se perfila para la candidatura a intendente capitalino dentro de la disidencia, sostuvo que el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez debe ser expulsado del padrón del Partido Colorado, en caso de que la investigación judicial de su gestión halle finalmente un perjuicio al erario público.
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken lamentó que el embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, haya utilizado la reunión con el presidente norteamericano Donald Trump para “una falacia” al hablar sobre un supuesto financiamiento de China continental a los partidos de la oposición.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se refirió a los seis pedidos de intervención que se tratarán en la sesión de este martes, aclarando la postura oficialista y el procedimiento que seguirá el pleno de la institución. Latorre remarcó que el actuar va a ser “justo y equilibrado”.