12 sept. 2025

Netflix emitirá la precuela de “Breaking Bad” para Latinoamérica y Europa

Los Ángeles (EE.UU.), 16 dic (EFE).- Sony Pictures Television indicó hoy en un comunicado que la precuela de la serie “Breaking Bad”, denominada “Better Call Saul”, estará disponible el próximo año para los usuarios de Netflix en Latinoamérica y Europa.

En la imagen, el elenco de "Breaking Bad", una serie que siguió las andanzas de Walter White, un profesor de química que, de forma inesperada, adopta un estilo de vida criminal tras serle diagnosticado un cáncer de pulmón terminal y marcarse el objetivo d

En la imagen, el elenco de “Breaking Bad”, una serie que siguió las andanzas de Walter White, un profesor de química que, de forma inesperada, adopta un estilo de vida criminal tras serle diagnosticado un cáncer de pulmón terminal y marcarse el objetivo d

En Estados Unidos y Canadá, la primera temporada de la serie estará disponible para los clientes de la plataforma digital en cuanto concluya su emisión a través de la cadena AMC.

Protagonizada por Bob Odenkirk e ideada por el creador de “Breaking Bad”, Vince Gilligan, “Better Call Saul” cuenta la historia del abogado Saul Goodman en los años previos a convertirse en el letrado de Walter White, el protagonista de la célebre serie que concluyó a finales de septiembre.

Gilligan creó el personaje en la segunda temporada de “Breaking Bad” con ayuda del guionista y productor Peter Gould.

El título de la serie proviene de un episodio de “Breaking Bad” en el que el protagonista (Bryan Cranston) y Jesse (Aaron Paul) contratan al extravagante Saul Goodman tras unos problemas con la Agencia Federal Antidrogas (DEA).

A partir de ahí, Goodman se convirtió en un personaje frecuente que aportaba las dosis necesarias de comedia en una trama repleta de tensión y dramatismo. Se espera, según medios especializados, que el proyecto tenga un cariz más cómico y menos oscuro que “Breaking Bad”.

“‘Breaking Bad’ es ampliamente reconocida como una de las mayores experiencias televisivas en esta edad de oro de la televisión”, dijo Ted Sarandos, encargado de contenidos de Netflix. “Esta precuela promete continuar su tradición de narrativa poderosa”, agregó.

A lo largo de sus cinco temporadas, “Breaking Bad” siguió las andanzas de Walter White, un profesor de química que, de forma inesperada, adopta un estilo de vida criminal tras serle diagnosticado un cáncer de pulmón terminal y marcarse el objetivo de reunir el dinero suficiente para que su familia no sufra penurias económicas.

La serie se hizo este año con el Emmy al mejor drama.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.