31 oct. 2025

Netanyahu arremete contra Biden por haberse opuesto a sus planes de guerra en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, arremetió este lunes contra el todavía presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, por haberse opuesto a sus principales planes de guerra llevados a cabo durante este último año en la ya devastada Franja de Gaza y a sus decisiones de atacar contra Irán.

Israeli PM Netanyahu addresses Knesset

Netanyahu también le recriminó a Estados Unidos que se opusieran a su respuesta de contraataque contra Irán.

Foto: Abir Sultan/EFE.

Estados Unidos se opuso a entrar en ciudad de Gaza, en el hospital Al Shifa, en Jan Yunis y sobre todo en Rafah. Biden me dijo que si entrábamos en Rafah, estaríamos solos”, criticó hoy el mandatario israelí durante su intervención ante la Knéset (el Parlamento israelí).

Asimismo, Netanyahu también le reprochó a Biden que les amenazara con dejar de suministrarles armas si finalmente lanzaban esa ofensiva terrestre contra Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, por entonces reconvertida en el último refugio seguro para los gazatíes desplazados de otros puntos del enclave.

“Biden también me dijo que detendría los envíos de armas importantes para nosotros. Unos días después apareció (el secretario de Estado estadounidense, Antony) Blinken y repitió las mismas cosas y yo les dije: lucharemos con las uñas”, aseveró el líder israelí.

Nota relacionada: El Papa pide investigar si se está cometiendo “genocidio” en Gaza

Lo cierto es que pese a la subida de tono de Biden, su administración desde el comienzo de la guerra en Gaza ha aprobado ventas de armas para Israel por decenas de millones de dólares, en línea con la enorme ayuda militar que le ha proporcionado durante décadas.

Según el Washington Post, la administración del presidente Biden ha aprobado más de 100 ventas militares no públicas desde el ataque del 7 de octubre, incluidas muchas municiones de artillería.

Netanyahu también le recriminó a Estados Unidos que se opusieran a su respuesta de contraataque contra Irán este pasado mes de octubre después del bombardeo iraní con cerca de 200 misiles en territorio israelí.

“Una vez más, nuestro amigo nos dijo que no había necesidad de responder. Y dije que quedarse sentados y no reaccionar no es aceptable, y respondimos”, dijo.

Además, el primer ministro israelí aseguró que con ese ataque “dañaron la capacidad de producción de misiles balísticos de Irán”.

Lea también: El portavoz de Hezbolá murió en el ataque israelí en Líbano

Netanyahu se pronunció así sobre Biden dos semanas después de la celebración de las elecciones presidenciales estadounidenses en las que el republicano Donald Trump se impuso.

“Valoraremos atacar el programa nuclear de Irán cuando Trump asuma la presidencia”, indicó Netanyahu.

Se espera que el próximo 20 de enero Trump sea investido como nuevo presidente de los Estados Unidos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.