19 sept. 2025

Nenecho se jacta de recaudación y culpa a morosos por alta deuda

31024390

Impuestos. Largas filas de contribuyentes se vieron en enero en la Municipalidad.

ÚH

“Lógicamente, se aumentó el servicio de la deuda, se tuvo que contraer más deudas con instituciones financieras para poder hacer frente a las funciones operativas del municipio. ¿Por qué? Porque los contribuyentes no pagan sus impuestos, sencillo”. Esto expresó en su defensa el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, en nota con radio Monumental, ante la crítica situación financiera confirmada en el último informe que entregó la Comuna, tras un amparo promovido por el abogado Ezequiel Santagada.

Añadió que “el problema de la Municipalidad radica en la falta de pago de sus contribuyentes y en la falta de cobro. Por ende, del Municipio para con estos contribuyentes morosos, (...) nosotros tomamos medidas drásticas y mejoramos la recaudación”.

Remarcó inclusive que “el problema aquí radica en que tenemos una cantidad importante e interesante de contribuyentes morosos”.

“Al Municipio se le debe 5 billones en concepto de impuestos, tasas por servicios prestados. Y lo que nosotros estamos haciendo a partir de noviembre, diciembre del año pasado, es justamente tomar medidas poco amigables y (...) drásticas con aquellos contribuyentes morosos”, recordó, y mencionó el convenio firmado por la Comuna con BIC SA, Equifax, más conocida como Informconf y Criterion SA.

El resultado de este convenio, de acuerdo a Nenecho, fue el aumento considerable de la recaudación de la Municipalidad en “relación a los meses ya sea de noviembre, diciembre del año pasado, para con el año anterior 2023; y la recaudación de enero del 2025, con relación a enero del 2024, hemos aumentado 81.500 y colita demás de recaudación entre enero del 2025 con enero de 2024”.

Señaló que los contribuyentes que hacía 5 o 10 años no abonaban sus impuestos, empiezan a abonar, “no estoy hablando de la totalidad, sino de apenas un 5% (...). Y ustedes no saben lo que representó ese 5% que aumentamos en 15 días a finales del año pasado, por eso cumplimos y estamos cumpliendo con absolutamente todos nuestros compromisos”, afirmó.

Alta deuda. La Municipalidad debe más de 232 millones de dólares en concepto de deuda por déficit de caja con tres bancos, y también por deuda de bonos, entre capital e intereses hasta 2035.

Estos montos fueron socializados la semana pasada gracias al amparo promovido por Santagada, quien resaltó el hecho de que la tasa de interés para la colocación de bonos fuera tan alta.

Sobre este punto, el concejal Álvaro Grau explicó que el analista de riesgo es el que pone la calificación a la Municipalidad, “y a peor calificación, más riesgo, más interés. Y como Nenecho viene endeudando a la Municipalidad en forma desmedida (...), el interés sube más porque hay más riesgo, porque lo dijo la propia Contraloría, hay demasiado endeudamiento”.

1,6 billones de guaraníes es la cantidad que debe pagar la Municipalidad exclusivamente por deuda de bonos.

5 por ciento es el aumento en las recaudaciones del Municipio, según Agustina Román, titular de Recaudaciones.

Más contenido de esta sección
El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), quiere saber por qué motivos se anularon las resoluciones donde 75 médicos fueron descontratados, apenas 15 días después de su incorporación. Hablan de injerencia de un diputado.
Debido a que el 20% de la población son personas con más de 60 años, el Instituto de Previsión Social (IPS) priorizó habilitar una ventanilla exclusiva de atención para este grupo etario y para las embarazadas en el Centro de Atención Ambulatoria.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró 1.103 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, a través del Servicio 147 Fono Ayuda en agosto. Los reportes, realizados por 523 personas, sumaron un total de 1.469 vulneraciones de derechos, siendo el 51%, correspondiente a niñas y el 49% a niños.
Con esta nueva disposición unos 23.000 alumnos de Educación Media serán incluidos en el Programa Hambre Cero.
En el Día Mundial de la Seguridad del paciente recuerdan la importancia de los cuidados necesarios en los entornos hospitalarios, sobre todo para los niños pequeños.
El servicio habilitado desde marzo de este año en el Hospital General de San Lorenzo, conocido como Calle’i, ya ha beneficiado a casi 64.000 pacientes.