La Junta Municipal aprobó el miércoles una ampliación de G. 1.176.156.893 para remuneraciones de funcionarios de la Estación de Buses, luego del escándalo entre el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y su supuesta relación con la concejala Fiorella Forestieri. La edil utilizó 15 minutos de la sesión para desmentir el hecho.
Lea más: Nenecho niega haberse drogado en su vida y pide a Celeste Amarilla que se rectifique
En el rubro de bocaditos para el 2024, se destinará poco más de G. 920 millones, mientras que en publicidad el monto es de G. 3.552 millones. También aparecen gastos para alquiler de fotocopiadoras por G. 160 millones. El presupuesto para salarios es superior a 786.000 millones.
El concejal Álvaro Grau, por su parte, denunció que el presupuesto 2024 es de más de G. 1,1 billón solo para funcionarios, tanto jornaleros como contratados y que la municipalidad debe G. 2 billones, según la rendición del 2022, un 89% más que en el 2021.
📌 El aumentazo también se daría en la Municipalidad de Asunción. G 1.1 billón será destinado para el reajuste del salario de funcionarios
— Telefuturo (@Telefuturo) October 26, 2023
🔴 EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #TelediarioPy pic.twitter.com/xIeT3ofIp0
“Sin embargo, el 60% del presupuesto va para salarios. Solo 7% se ejecutó para obras y 2% para desarrollo urbano. Realmente penoso”, cuestionó el concejal.
Le puede interesar: Mucho en salarios pero poco en obras: El informe de gestión del 2022 de Nenecho
A su vez, dijo que la Municipalidad suma en pérdidas más de G. 848.000 millones y que la bicicleteada de la administración sigue creciendo y está generando un perjuicio incalculable.
El jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, sostuvo que el intendente y los directores acudieron ante la Junta Municipal para defender su presupuesto y fue aprobado.
Además, indicó que el reajuste en el rubro de salarios es del 5,1% y obedece al reajuste del salario mínimo y no a una mayor cantidad de funcionarios o aumentos de salarios en las direcciones.
De igual manera, desmintió al concejal Álvaro Grau y aseguró que el monto para salarios no llega a los G. 1,1 billón y que ronda los G. 786.000 millones.
Finalmente, detalló que van a terminar el año calzando financieramente, cubriendo las deudas con las entidades financieras con los bonos y no van a necesitar préstamos para cubrir salarios a fin de año.