26 ago. 2025

Nenecho defiende subasta

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, acudió ayer ante la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, ocasión en que se abordó un proyecto de ley que intenta frenar la subasta de las tierras del municipio en la Costanera Norte.

El intendente defendió la medida para lo cual fue habilitada por su propia Junta, argumentando que con los fondos que genere esa venta se pagarán “servicios de deuda” que a su vez motiven los préstamos que contratará la Comuna para reimpulsar

“Toda obra necesita endeudarse”, dijo anticipando una nueva deuda para la Municipalidad. Añadió que para que el Municipio pueda retribuir en obras, los contribuyentes deben ponerse al día. Acerca de si la mora por parte de contribuyentes es porque no confían en la Comuna, contestó: “Los impuestos se pagan, no se discuten”.

Más contenido de esta sección
El proyecto del Plan Central 2 lleva a cabo trabajos de asfaltado, como también la construcción de losas cortas, badenes y obras complementarias de drenaje pluvial en la Ciudad Universitaria.
Esquema de apriete y recaudaciones paralelas también se registra en la Dirección de Catastro, según informaron desde la Municipalidad. Compradores adinerados colaboran con esta práctica.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció la suspensión del segundo operativo de pruebas escritas para el Concurso de Oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) realizado el pasado 20 de agosto y la apertura de una investigación y un sumario administrativo tras detectarse supuestas irregularidades.
La Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico contó con la participación de estudiantes de universidades públicas y privadas. Se realizó la actividad académica con el fin de fortalecer las competencias comunicativas de los futuros médicos en el idioma oficial del país.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció hoy que solicitará al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, que los procesos judiciales que involucran a docentes se resuelvan en un plazo máximo de un año y medio. El pedido busca evitar que el Estado siga pagando “doble salario” por cargos paralizados debido a denuncias sin pruebas que tardan años en resolverse.
El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció la implementación de más recorridos de la empresa Aldana Cañada desde este lunes, con frecuencias de 15 a 30 minutos en horario diurno y 45 minutos en horario nocturno.