13 ene. 2025

“Negar la vinculación de políticos es absurdo”

27836995

El analista político Camilo Filártiga señaló que es de público conocimiento que el narcotráfico financió campañas en Paraguay y de esa forma retruca al titular de la Senad, Jalil Rachid.

“Negar la vinculación del narcotráfico con la política es casi un absurdo”, expresó. Sostuvo que se trata de un problema regional, no solo de Paraguay y en nuestro país se complejiza por la extrema debilidad de las instituciones, la corrupción estructural y la impunidad absoluta con la que operan estos grupos en connivencia con los políticos.

“No me extraña que siendo el narcotráfico uno de los principales soportes financieros de las campañas políticas, la Senad indique que no hay políticos vinculados al narcotráfico, siendo ellos los principales beneficiarios de la actividad criminal de estos grupos”, apuntó Filártiga.

Agregó que el Estado paraguayo no tiene capacidad para enfrentar este flagelo ni autonomía frente a estos grupos criminales.

Es un problema que se complejiza por la extrema debilidad de las instituciones, la corrupción estructural y la impunidad.

Más contenido de esta sección
Unas 70 familias campesinas habrían sido desalojadas en Caazapá a pesar de una medida cautelar en estudio. Un abogado advierte que podría replicarse una masacre como la de Curuguaty.
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.
Poco avance. Seguimiento de 119 casos emblemáticos de corrupción pública revela que hasta hoy suma millonario daño patrimonial contra el Estado. Organizaciones civiles hacen un seguimiento.
El legislador liberal está en la línea de los que hacen oposición en el Congreso e insiste en que Peña no tiene autonomía y es lo que lo convierte en “débil”, aunque con una línea autoritaria marcada desde su equipo. Apela en la oposición a que se logre sintonía para disputar el poder.