11 ago. 2025

Necesitado, don Efrén Echeverría intentó vender su guitarra

Apremiado por la necesidad de comprar medicamentos, este domingo se viralizó en las redes sociales un anuncio que daba cuenta de la intención de vender una de las guitarras que posee el gran compositor folclórico, Efrén “Camba’i” Echeverría. Gracias a la acción ciudadana, el instrumento no será vendido, permanecerá con su propietario, que recibirá ayuda.

Tributo.   Miembros de la comunidad artística fernandina rendirán un  homenaje al maestro Efrén  Kamba’i  Echeverría.

Don Efrén Echeverría.

En horas de la tarde de este domingo se divulgó en redes sociales el anuncio de la venta de una guitarra que pertenece a don Efrén Echeverría, quien urgido por la necesidad de comprar medicamentos debió recurrir a la posibilidad de desprenderse de uno de sus instrumentos, a sabiendas de que pagarían por él una buena cantidad de dinero.
Sin embargo, la rápida viralización que captó la atención de los internautas posibilitó que autoridades tomaran cartas en el asunto. En este sentido, la concejala de Asunción, Pepa Kostianovsky, fue una de las primeras en solidarizarse con Camba’i.
Según la edil capitalina, don Efrén recibió un aumento de su pensión graciable en junio pasado, pero hasta la fecha ese reajuste no le han efectivizado, pese a que la señora Magdalena, la esposa del artista, recurrió varias veces a la Cámara Baja para exponer esta situación, pero hasta hoy no se resuelve su caso.
La concejala fue un poco más allá y dijo que el que tenía que agilizar este proceso fue el controvertido diputado Carlos Portillo.
Embed
Asimismo, aseguró que este lunes recibirá a la hija de don Efrén en su oficina y que ya contactó con el diputado Hugo Rubín, quien prometió agilizar el desembolso para el músico que reside en la ciudad de Luque.
Ni bien se dio a conocer el caso, varios internautas se solidarizaron con el artista popular y, eventualmente, no descartan participar de algún tipo de ayuda para don Efrén.

Actualmente, don Efrén tiene 83 años y está en silla de ruedas a raíz de problemas de salud. El compositor creó muchas obras de guitarra, algunas que recrean los sonidos de animales con gran fidelidad. Entre sus obras se encuentran Ryguasu kokore, Jagua’i kare, Itaverá, Guata yeruti, Taita José, Belénpe guare, Vaca raíz de que pera ra’y chápelo, entre otras.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.