07 jul. 2025

Nayib Bukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autoproclamó ganador de las elecciones generales celebradas este domingo, “con más del 85% de los votos”, según publicó en la red social X, y dijo que se trata de un “récord en toda la historia democrática del mundo”.
Un selfi en la ONU, una declaración de guerra a las pandillas en X, una entrada al Congreso flanqueado por militares en directo en televisión.
La “guerra” contra las pandillas del presidente salvadoreño Nayib Bukele redujo a mínimos históricos los asesinatos en los que fue uno de los países sin conflicto bélico más violentos del mundo, pero entre 75.000 detenidos, hay unos 7.000 liberados... inocentes.
El presidente de El Salvador y candidato a la reelección, Nayib Bukele, tiene el 70,9% de intención de voto para las elecciones del próximo 4 de febrero, en las que buscará su reelección a pesar de los señalamientos de que es inconstitucional, de acuerdo con una encuesta dada a conocer este martes.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo reuniones con sus pares de Estados Unidos, Joe Biden, y El Salvador, Nayib Bukele, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se realiza en la ciudad de Nueva York.
Un grupo de organizaciones salvadoreñas convocaron el viernes a una protesta contra la gestión del presidente Nayib Bukele y su intención de reelegirse, la que se realizaría el 15 de setiembre, según un comunicado.
El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE) declaró inadmisible una solicitud presentada por un grupo de abogados en la que solicitaron declarar inaplicable una resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema que permitiría la reelección inmediata del presidente Nayib Bukele. Con esto, las pretensiones de reelección del mandatario salvadoreño siguen en pie.
El Congreso de El Salvador aprobó este miércoles una prórroga por 30 días de un régimen de excepción por el cual el presidente Nayib Bukele sostiene una “guerra” contra las violentas pandillas que han asolado al país centroamericano.
La Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, aprobó pasada la medianoche del miércoles reducir el número de diputados en el órgano legislativo, de cara a las elecciones de 2024 en El Salvador.