15 nov. 2025

Nayib Bukele lidera intención de voto con un 70,9% a 20 días para las elecciones en El Salvador

El presidente de El Salvador y candidato a la reelección, Nayib Bukele, tiene el 70,9% de intención de voto para las elecciones del próximo 4 de febrero, en las que buscará su reelección a pesar de los señalamientos de que es inconstitucional, de acuerdo con una encuesta dada a conocer este martes.

nayib bukele - reuters.jpg

El actual presidente salvadoreño Nayib Bukele lidera la intención de voto y ninguno de los otros cinco candidatos en competencia supera el 3% de intención de voto, según revela la investigación del Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la privada Universidad Francisco Gavidia (UFG).

Reuters

Según el estudio del Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la privada Universidad Francisco Gavidia (UFG), Bukele lidera la intención de voto y ninguno de los otros cinco candidatos en competencia supera el 3% de intención de voto.

Además, se identificó un 21% de abstención o votos nulos, señaló Óscar Picardo, director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UFG, durante la presentación de los resultados.

Bukele, a pesar de que él mismo sostuvo en el pasado que la reelección inmediata está prohibida en la Constitución, anunció en septiembre de 2022 que buscará en 2024 mantenerse en el poder.

Esto se dio después de que la Sala de lo Constitucional, elegida por el Congreso de mayoría oficialista en un proceso cuestionado tras la destitución de sus antecesores, cambiara un criterio de 2004 en el que se señalaba que un presidente debía esperar 10 años para buscar nuevamente la Presidencia.

Los datos también revelan que el partido oficialista Nuevas Ideas (NI) mantendría la mayoría en la Asamblea Legislativa con 57 de 60 escaños, la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena) obtendría dos diputaciones y el Partido Demócrata Cristiano(PDC) -aliado del Gobierno- una.

La encuesta señala que el 60,7% de las personas entrevistadas tienen poca o ninguna confianza en el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cara a las elecciones generales de este año.

El sondeo de CEC se llevó a cabo entre el 3 y el 8 de enero del año en curso, con una muestra nacional de 1.904 entrevistas, y con un error de muestreo de más o menos el 2,8% y un 95% de confianza.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.