18 sept. 2025

Nave tripulada rusa Soyuz MS-04 despega rumbo a la EEI

La nave pilotada rusa Soyuz MS-04, con dos tripulantes a bordo, fue lanzada este jueves desde el cosmódromo kazajo de Baikonur rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia.

636034742188780507w.jpg

Un cohete impulsado con la nave rusa Soyuz MS despega. | Foto: EFE

EFE

En la Soyuz viajan el cosmonauta ruso Fiódor Yurchijin y astronauta estadounidense Jack Fischer, que se unirán a los actuales tripulantes de la plataforma orbital: el ruso Oleg Novitski, la estadounidense Peggy Whitson y el francés Thomas Pesquet.

El lanzamiento se efectuó a las 07.13 GMT con ayuda de un cohete portador Soyuz-FG, y según el plan de vuelo la nave se acoplará hoy mismo, a las 13.22 GMT, a la EEI.

Será la primera vez que una Sozuz MS se enganche a la plataforma orbital según el “esquema rápido”, tras realizar solo cuatro vueltas a la Tierra: las anteriores tres naves de la serie se acoplaron a la EEI tras dos días de vuelo.

Inicialmente, estaba previsto que a bordo de la Soyuz MS-04, además del astronauta estadounidense, viajaran a la EEI dos cosmonautas rusos, pero a fines del año pasado Roscomos, la agencia espacial rusa decidió reducir de tres a dos los miembros de la misión rusa en la estación espacial.

Esta situación se mantendrá al menos hasta finales de 2018, cuando está programado el acoplamiento a la EEI del nuevo módulo científico ruso “Naúka”.

En un comienzo, Roscosmos barajó la posibilidad de que la tercera plaza de la Soyuz SM-04 fuera ocupada por un astronauta extranjero, pero finalmente esta fue desestimada por no contar con un candidato con la suficiente preparación.

Por ello, en la butaca libre se cargó un contenedor con 70 kilogramos de carga, fundamentalmente alimentos.

La EEI, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares en el que participan 16 naciones, actualmente está integrada por 14 módulos permanentes y orbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra.

La órbita de la plataforma es elevada cada cierto tiempo con ayuda de los propulsores de naves acopladas a ella, ya que la EEI pierde diariamente entre 100 y 150 metros de altura debido a la gravitación terrestre, la actividad solar y otros factores.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.