29 abr. 2025

Nave tenía buen historial

Kurt Deetz, ex piloto de Island Express Helicopters, declaró que el helicóptero en que viajaba el ex jugador de los Lakers de Los Ángeles, Kobe Bryant, tenía un gran historial de seguridad.

Deetz, ex piloto de Bryant, de 41 años, quien murió en la mañana del domingo junto a su hija Gianna, de 13, y otras siete personas, al precipitarse su helicóptero en la zona de Calabasas (California), hizo estas declaraciones al diario Los Angeles Times. El piloto dijo que ofreció sus servicios a Bryant desde el 2014 al 2016.

Bryant viajaba en la nave Two Echo X-ray, de la compañía Sikorsky S-76B, y un registro de cola N° N72EX.

La compañía en un comunicado oficial ofreció las más profundas condolencias a los familiares de todas las víctimas y se ofreció a colaborar con las autoridades en busca de conocer las causas que provocaron el trágico accidente.

Mientras, Deetz recordó que cuando Bryant se retiró de la NBA en 2016, salió volando del centro de Los Ángeles en el mismo helicóptero –pintado de gris y negro con su emblema de Mamba en el costado–, dijo el ex piloto de Bryant, y agregó que voló más de 1.000 horas con la nave que se estrelló el domingo.

FANTÁSTICA. De acuerdo a Deetz, las condiciones de la nave eran “fantásticas” y que Island Express sigue un “muy buen programa de mantenimiento”. El accidente ocurrió poco antes de las 10.00, cerca de Las Virgenes Road y Willow Glen Street en Calabasas.

El helicóptero, construido en 1991, partió del aeropuerto John Wayne a las 9.06, según los registros de vuelo disponibles al público.

Las autoridades recibieron una llamada al 911 a las 9.47, y los bomberos llegaron para descubrir que el accidente había provocado un incendio forestal de un cuarto de acre en un terreno empinado, dijo el jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Daryl Osby. El operativo estuvo compuesto por 56 personas (bomberos, un helicóptero con paramédicos, tripulaciones de mando y agentes de la oficina del sheriff). Deetz dijo que las condiciones climáticas eran malas el domingo por la mañana. Consideró que el accidente pudo haber sucedido más por el mal tiempo que por problemas mecánicos o del motor.

350 LITROS. ”La probabilidad de una falla catastrófica del bimotor en ese avión, simplemente no sucede”, valoró el piloto profesional. De acuerdo a las declaraciones de Deetz parece que el helicóptero viajaba muy rápido en el momento del impacto, aproximadamente 160 millas por hora. Deetz también explicó que después de un vuelo de 40 minutos, la nave habría tenido alrededor de 350 litros de combustible a bordo: “Suficiente para comenzar un gran incendio”.

gran Pesar de latinos. La numerosa comunidad latina de Los Ángeles llora la muerte de la estrella de baloncesto Kobe Bryant con la pena propia de cuando se trata de un familiar cercano, dado el cariño mutuo patente y que quedó reflejado cuando el jugador de Los Lakers aprendió a hablar español. Ivonne Méndez, una hispana de 59 años que viajó casi 60 millas (90 kilómetros) desde la ciudad de Riverside, puso una corona en forma de corazón cerca de la foto de uno de los jugadores más fantásticos del mundo.


Ex piloto dio detalles del helicóptero de Kobe Bryant, estrellado el domingo.