16 nov. 2025

Nativos organizan movilización tras asesinato de dirigente

Integrantes de diversos pueblos indígenas organizan movilizaciones en la capital y varios departamentos, tras el asesinato del joven nativo Francisco López, quien murió de un balazo en la Plaza de Armas de Asunción.

Indigenas.jpg

El joven asesinado, Francisco López, pertenecía a una comunidad que se encuentra en la Plaza de Armas desde hace varios meses. Imagen referencial.

Foto: Archivo.

Marciano Chevugui, miembro de la etnia Aché y dirigente indígena, anunció que un grupo de nativos llegará hasta la capital para movilizarse y otros grupos realizarán cierres de rutas en el interior del país.

“Estamos haciendo encuentros en diferentes departamentos. Los pueblos indígenas no tenemos protección, seguridad y garantía. Frente al Congreso hubo una muerte y es una pérdida grande para los pueblos indígenas”, dijo Chevugui a la 1020AM.

Nota relacionada: Intento de violación termina con el crimen de un indígena en la plaza

El dirigente señaló que cada comunidad buscará la manera de financiar su participación en las movilizaciones. Indicó que se reunirá con otros dirigentes para definir los mecanismos y la fecha de la manifestación.

Marciano Chevugui criticó a la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen, por no atender los reclamos de los pueblos indígenas, principalmente en cuanto a la recuperación de las tierras nativas.

Lea más: Indígena es asesinado de un balazo en Asunción

Un indígena apostado en la Plaza de Armas de Asunción, identificado como Francisco López, fue asesinado de un balazo este domingo en inmediaciones del Congreso Nacional. El presunto responsable sería un residente del barrio Chacarita, de la capital.

Por el caso fueron detenidas tres personas identificadas como Juan Bonifacio Vázquez, Richard Colmán y Luis Alberto Azari. Todos se encuentran imputados y ya prestaron declaración ante el Ministerio Público.

López formaba parte de un grupo de nativos que en reclamo de tierras acampa, en precarias condiciones, en la Plaza de Armas. López era considerado uno de los dirigentes de su comunidad.

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.