13 nov. 2025

Natalicio Chase figura como representante de firma adjudicada por el MOPC

El presidente de la Essap, Natalicio Chase, figura en la página de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) como representante legal de la firma adjudicada con una licitación por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, por más de G. 8.500 millones.

Natalicio Chase.jpg

Natalicio Chase presidente de la Essap.

Foto: Gentileza.

El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, confirmó que el presidente de la Essap, Natalicio Chase, figura como representante legal de la empresa Jonica SA, que fue adjudicada con una licitación, vía excepción, para el mantenimiento de caminos vecinales.

Seitz solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) las documentaciones de la oferta y del proveedor para corroborar el cargo que ocupa Chase dentro de la firma. Si bien el titular de la Essap figura como representante legal dentro de la página de la institución, puede que los datos no hayan sido actualizados.

El director de la DNCP señaló que el contrato de prestación por valor de G. 8.532.919.675 no fue firmado por el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, informó el periodista del Última Hora Sergio Noe.

Nota relacionada: Diputado denuncia al titular de la Essap

Al respecto, Seitz enfatizó que en caso de corroborarse que Chase se encuentra al frente de la firma privada, la DNCP, según su legislación, podrá anular la licitación o suspender a la firma por un periodo de tiempo para que no participe dentro de las ofertas públicas.

No obstante, la Ley de Función Pública prohíbe que un funcionario pueda dirigir, administrar, asesorar, patrocinar, representar o prestar servicios remunerados o no, a personas físicas o jurídicas que gestionen o exploten concesiones de la administración en el orden estatal, departamental o municipal, o que fueran proveedores o contratistas de las mismas.

No obstante, la normativa no menciona que los altos funcionarios puedan ser accionistas de empresas privadas.

También puede leer: Diputado denuncia que la Essap realizó millonaria sobrefacturación en licitación

El caso fue denunciado por diputado Carlos Rejala, quien criticó que Chase fuera proveedor del Estado. El parlamentario afirmó que en caso de confirmarse que el presidente de la Essap estaba al frente de la firma cuando fue adjudicada el presidente Mario Abdo Benítez debe destituirlo.

“Mañana vamos a saber, por más de que nosotros ya tengamos datos extraoficiales, le va a llamar y le va a preguntar eso y en el caso de que sea, ahí Mario Abdo le tiene que destituir inmediatamente porque va a colisionar directamente con la ley funcionario público y obviamente la Constitución Nacional”, mencionó a medios locales.

Entre tantos cuestionamientos a su gestión, el presidente de la Essap también fue denunciado por la presunta sobrefacturación en una licitación de G. 3.600 millones para el mantenimiento de vehículos.

Más contenido de esta sección
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.