06 nov. 2025

NASA no recibió aviso de salida de Rusia de Estación Internacional

La responsable de la NASA en la Estación Espacial Internacional (EEI), Robyn Gatens, señaló este martes que aún no recibieron ninguna comunicación oficial por parte de la agencia rusa Roscosmos en torno a la decisión de abandonar en 2024 el llamado laboratorio orbital.

FILES-UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-US-SPACE_36011768.jpg

La responsable de la NASA en la Estación Espacial Internacional (EEI), Robyn Gatens, anunció que aún no recibieron comunicación oficial por parte de la agencia rusa Roscosmos. Foto: AFP.

En una conferencia sobre la investigación científica en la EEI, la directiva se refirió al anuncio hecho este martes, en Moscú, por Yuri Borísov, el nuevo jefe de la agencia espacial rusa, quien tras una reunión con el presidente de ese país, Vladimir Putin, confirmó que “la decisión de abandonar la EEI tras 2024 ya está tomada”.

De forma oficial, la NASA no emitió por ahora ningún comunicado al respecto, pero durante la conferencia que se celebra en Washington, Gatens compartió su anhelo de que continúe la alianza con sus pares rusos para operar la veterana estación, que lleva más de 20 años orbitando el planeta.

Las cinco agencias, incluida la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), que integran la alianza que opera el laboratorio orbital formalizaron su compromiso de mantenerse trabajando juntas hasta el año 2024, a partir del cual no hay nada más allá que intenciones de cara a extender las operaciones de la EEI.

“Creo que los rusos, al igual que nosotros, están pensando en lo que sigue para ellos”, agregó Gatens, quien recordó que se prevé que a partir del año 2030 se produzca una transición a estaciones espaciales de propiedad privada y operaciones comerciales en órbita terrestre baja, que es en la que transita la EEI.

La directiva señaló que si bien por el momento no han “recibido ninguna palabra oficial” de Rusia, prevén futuras conversaciones sobre los planes “para seguir adelante” con la EEI, según recoge el diario The Washington Post.

Lea más: NASA y SpaceX esperan enviar nueva misión tripulada a EEI

Durante la conferencia, el astronauta Kjell Lindgren, comandante de la misión tripulada Crew-4 desarrollada entre la NASA y la firma privada SpaceX, comentó desde la EEI que tampoco han recibido ninguna información oficial sobre el anuncio del Gobierno ruso y que a bordo de la estación siguen trabajando con normalidad y según lo planeado.

Con anterioridad, el administrador de la NASA, Bill Nelson, manifestó su confianza de que la EEI, cuyo presupuesto anual supera los USD 3.000 millones, pueda seguir operativa de forma segura hasta el año 2030.

A partir de ahí, la agencia estadounidense sugiere que la estación podría servir como plataforma espacial para empresas privadas.

Meses atrás, el Gobierno ruso, que ya trabaja en el diseño de los bocetos de la futura estación orbital rusa (EOR), había señalado que su implicación para la prolongación de la vida útil de la plataforma orbital sería posible solo en caso del levantamiento de las sanciones estadounidenses contra el sector espacial ruso.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.