21 jul. 2025

NASA no recibió aviso de salida de Rusia de Estación Internacional

La responsable de la NASA en la Estación Espacial Internacional (EEI), Robyn Gatens, señaló este martes que aún no recibieron ninguna comunicación oficial por parte de la agencia rusa Roscosmos en torno a la decisión de abandonar en 2024 el llamado laboratorio orbital.

FILES-UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-US-SPACE_36011768.jpg

La responsable de la NASA en la Estación Espacial Internacional (EEI), Robyn Gatens, anunció que aún no recibieron comunicación oficial por parte de la agencia rusa Roscosmos. Foto: AFP.

En una conferencia sobre la investigación científica en la EEI, la directiva se refirió al anuncio hecho este martes, en Moscú, por Yuri Borísov, el nuevo jefe de la agencia espacial rusa, quien tras una reunión con el presidente de ese país, Vladimir Putin, confirmó que “la decisión de abandonar la EEI tras 2024 ya está tomada”.

De forma oficial, la NASA no emitió por ahora ningún comunicado al respecto, pero durante la conferencia que se celebra en Washington, Gatens compartió su anhelo de que continúe la alianza con sus pares rusos para operar la veterana estación, que lleva más de 20 años orbitando el planeta.

Las cinco agencias, incluida la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), que integran la alianza que opera el laboratorio orbital formalizaron su compromiso de mantenerse trabajando juntas hasta el año 2024, a partir del cual no hay nada más allá que intenciones de cara a extender las operaciones de la EEI.

“Creo que los rusos, al igual que nosotros, están pensando en lo que sigue para ellos”, agregó Gatens, quien recordó que se prevé que a partir del año 2030 se produzca una transición a estaciones espaciales de propiedad privada y operaciones comerciales en órbita terrestre baja, que es en la que transita la EEI.

La directiva señaló que si bien por el momento no han “recibido ninguna palabra oficial” de Rusia, prevén futuras conversaciones sobre los planes “para seguir adelante” con la EEI, según recoge el diario The Washington Post.

Lea más: NASA y SpaceX esperan enviar nueva misión tripulada a EEI

Durante la conferencia, el astronauta Kjell Lindgren, comandante de la misión tripulada Crew-4 desarrollada entre la NASA y la firma privada SpaceX, comentó desde la EEI que tampoco han recibido ninguna información oficial sobre el anuncio del Gobierno ruso y que a bordo de la estación siguen trabajando con normalidad y según lo planeado.

Con anterioridad, el administrador de la NASA, Bill Nelson, manifestó su confianza de que la EEI, cuyo presupuesto anual supera los USD 3.000 millones, pueda seguir operativa de forma segura hasta el año 2030.

A partir de ahí, la agencia estadounidense sugiere que la estación podría servir como plataforma espacial para empresas privadas.

Meses atrás, el Gobierno ruso, que ya trabaja en el diseño de los bocetos de la futura estación orbital rusa (EOR), había señalado que su implicación para la prolongación de la vida útil de la plataforma orbital sería posible solo en caso del levantamiento de las sanciones estadounidenses contra el sector espacial ruso.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).