12 may. 2025

NASA lanzará su próxima misión a la EEI el 2 de marzo

La NASA decidió aplazar en el último momento el despegue de la misión tripulada Crew-6 con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI), donde sus cuatro astronautas tienen previsto estar al menos seis meses realizando más de 200 experimentos científicos y tareas de mantenimiento.

Nasa.jpg

NASA busca voluntarios que pasen 59 dias acostados a cambio de 11.000 euros.

Foto: USD Tipps

El vuelo fue cancelado debido a un problema con los sistemas de tierra, según la NASA y la empresa SpaceX, propietaria del cohete y de la nave de transporte de los astronautas. El siguiente intento será el 2 de marzo.

Tanto la tripulación como los vehículos –el cohete Falcon 9 y la cápsula Dragon Endeavour– están en buen estado.

“Estoy orgulloso del enfoque y la dedicación de los equipos de la NASA y SpaceX para mantener a salvo a Crew-6", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.

“El vuelo espacial humano es un esfuerzo intrínsecamente arriesgado y, como siempre, volaremos cuando estemos listos”, indicó.

La decisión de cancelar el vuelo se tomó dos minutos y treinta segundos antes del lanzamiento del Falcon 9, que iba a despegar a la 1:45 horas del este de Estados Unidos (06:45 GMT), desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), propulsando la cápsula Dragon Endeavour con los cuatro astronautas.

Son los estadounidenses Stephen Bowen y Warren Hoburg, de la NASA, Sultan Alneyadi, de la agencia espacial de los Emiratos Árabes Unidos, y Andrey Fedyaev, de la rusa Roscosmos.

Si bien la primera oportunidad para un nuevo lanzamiento era mañana, a la 1:22 horas del este de Estados Unidos (6:22 horas GMT), la NASA ha decidido volver a intentarlo el 2 de marzo.

Lea más: Todo listo para el despegue de una nueva misión de la NASA a la EEI

El clima desfavorable del 28 de febrero hace que el próximo intento de lanzamiento sea a las 12:34 am (del este del país) del 2 de marzo (5:34 horas GMT), pendiente de la resolución del problema técnico, señala la NASA en su web y en sus cuentas de Twitter.

El despegue ya fue aplazado una primera vez del 26 al 27 de febrero para hacer un análisis térmico adicional de los paneles en el exterior de la cápsula Dragon, así como una revisión de unos recipientes de helio en el cohete Falcon 9.

Una vez se produzca el lanzamiento y los cuatro astronautas lleguen a la estación espacial, permanecerán allí unos seis meses.

La tripulación llevará a cabo nuevas investigaciones científicas para preparar la exploración humana más allá de la órbita terrestre baja.

Los experimentos incluirán estudios sobre cómo se queman determinados materiales en microgravedad y sobre las funciones del corazón, el cerebro y los cartílagos; además, una investigación recogerá muestras microbianas de los respiraderos de la estación espacial.

El objetivo es comprobar si la EEI está liberando microorganismos al espacio y, de ser así, cuántos y hasta dónde podrían viajar.

Los resultados de este experimento podrían alterar el diseño de futuras misiones espaciales y equipos como trajes espaciales para limitar una posible contaminación.

Tras despegar y una vez en la órbita de la EEI, la cápsula con los cuatro astronautas hará una serie de maniobras autónomas para acoplarse al módulo Harmony de la estación espacial.

Los cuatro miembros de la Crew-6 serán recibidos por los tripulantes de la Expedición 68 a bordo del laboratorio orbital y unos días después los integrantes de la misión Crew-5 comenzarán su viaje de retorno a la Tierra, con un amerizaje previsto frente a las costas de Florida.

Más contenido de esta sección
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.