08 sept. 2025

Naomi Méndez se prepara para representar al país en el Miss Universo 2024

La Miss Universo Paraguay 2024, Naomi Méndez, se prepara para representar al país en la 73ª edición del Miss Universo, que se llevará a cabo en México el 16 de noviembre y reúne a representantes de 130 países.

#roadtomissuniverse.jpg

La Miss Universo Paraguay 2024, Naomi Méndez, se prepara para representar al país en la 73ª edición del Miss Universo.

Foto: Gentileza

El próximo 16 de noviembre, la Miss Universo Paraguay Naomi Méndez representará al país en el certamen de belleza más importante del mundo, la 73ª edición de Miss Universo, que se llevará a cabo en la Ciudad de México con 130 países que competirán por el título.

Naomi Méndez, quien en la actualidad es una exitosa emprendedora y desarrolladora de negocios en los Emiratos Árabes Unidos, se prepara para el importante evento con el apoyo de profesionales de gran trayectoria en el rubro, como la ex modelo Paola Hermann, con quien empezó a trabajar desde los 15 años, el famoso coach de danza y movimiento Tico Rega, la preparadora de pasarelas Lucelania Sierra y el asesor de imagen Alexander González.

Lea más: Naomi Méndez es la nueva Miss Universo Paraguay 2024 y desata polémica en las redes

Naomi empezó su carrera como modelo a los 15 años y desde entonces ha colaborado con importantes marcas como Nike, Apple y Kinder. Habla español e inglés de manera fluida y en la actualidad se encuentra estudiando árabe.

Si bien Naomi nació en Argentina, es de nacionalidad paraguaya y recibió una educación paraguaya de la mano de sus familiares. Cuenta orgullosa que sus abuelos son de Sapucai, Departamento de Paraguarí; fue criada por su madre soltera, con sus tíos y abuelos maternos, siendo la primera mujer de su familia en tomar riesgos como ir a vivir a otro país y empezar su propio emprendimiento.

Le puede interesar: ¿Qué cambiarías del país si tuvieras un superpoder? Nuestra miss “legalizaría” el mbejú en el mundo

La compatriota reside en los Emiratos Árabes Unidos, donde es propietaria del negocio de ciclismo indoor Storm desde el 2019, ranqueado número uno en Dubai por The Fit Guide Global.

Esta innovadora empresa está dedicada especialmente a mejorar la salud física y mental de las mujeres, motivándolas a convertirse en su mejor versión.

En ese contexto, Naomi afirma que está muy enfocada en la salud mental, por lo que desarrolló su emprendimiento social Sin miedo al éxito para ayudar a otras mujeres a cuidarse.

“Cuando mi abuelo falleció, me fui del país y tuve que enfocarme en mí misma para salir adelante, sola; entonces, creo que una de las claves de mi éxito es haberme enfocado en la salud mental y es lo que quiero compartir con el mundo”, afirma.

Sin miedo al éxito es un programa creado por Naomi gracias al apoyo de la organización Miss Universo Paraguay y al Ministerio de Justicia, que permite el desarrollo del programa por los siguientes dos años.

Se trata de talleres, clases y charlas a reclusas del Buen Pastor con el objetivo de brindarles herramientas para desarrollar su autoestima y enfocarse en lo que sí pueden cambiar, logrando así emprender algo propio el día de mañana.

“Gracias a mi título de Miss Universo Paraguay puedo dar un poco de lo que aprendí a mi sociedad y a la parte de la sociedad que tiene menos acceso a este tipo de crecimiento. Quiero ayudar a enseñar a las mujeres a convertirse en embajadoras de éxito, dándoles acceso a educación y entrenamiento físico, mental y espiritual para poder crecer desde el interior”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.