06 nov. 2025

Nadie debería sentirse inseguro en escuela, dice Trump del tiroteo en Florida

El presidente de EE.UU., Donald Trump, lamentó este miércoles el “terrible” tiroteo registrado en una escuela del sureste de Florida, que ha dejado al menos un muerto y una veintena de heridos, y ofreció asistencia a las autoridades locales.

trump.jpg

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto: laprensa.hn.

EFE


“Mis oraciones y condolencias están con las familias de las víctimas del terrible tiroteo en Florida. Ningún niño, maestro ni nadie más debería sentirse jamás inseguro en una escuela estadounidense”, dijo Trump en un mensaje publicado en la red social Twitter.

Las imágenes de televisión muestran a cinco agentes de la policía esposando e introduciendo en una patrulla a un sospechoso, que se cree que actuó en solitario en el tiroteo registrado en el colegio Marjory Stoneman Douglas High School de la ciudad de Parkland, en el condado de Broward (sureste de Florida).

Se desconoce todavía si los heridos son leves o de gravedad, aunque en las imágenes de televisión puede verse a personal médico trasladando a numerosas víctimas en ambulancias, así como el despliegue de los equipos policiales de elite SWAT con tanquetas.

Lea más: Un muerto y una veintena de heridos en un tiroteo en colegio de Florida


Trump fue informado del tiroteo poco después de que se produjera y telefoneó al gobernador de Florida, Rick Scott, para “ofrecerle asistencia federal si es necesaria”, indicó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.

La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kirstjen Nielsen, también ha hablado con Scott y otros funcionarios estatales y locales, y mantiene a Trump al día de esas conversaciones, añadió.

La Casa Blanca decidió cancelar su conferencia de prensa diaria, que estaba prevista para las 16.00 (21.00 GMT) debido a la “tragedia” en Florida, según explicó Sanders.

“Mantenemos a las víctimas y a sus amigos y familia en nuestros pensamientos y oraciones”, agregó la portavoz.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.